Categorías: Justicia

Las movilizaciones de jueces y fiscales seguirán tras no alcanzarse un acuerdo

Las asociaciones de jueces y fiscales han mostrado sus discrepancias con el Ministerio de Justicia tras quedarse con una visión "negativa" de la reunión que mantuvieron este viernes, en la que trataron temas como la demanda relativa a la retribución de las guardias, por lo que se reafirman en su idea de continuar con las movilizaciones. Durante el encuentro se analizó la propuesta de las asociaciones sobre la cuantía de las retribuciones vinculada a los grupos de población donde se ubican los distintos órganos judiciales y las fiscalías, orientándose a la definición de criterios objetivos y claros de clasificación y mejora. Las concentraciones, por tanto, continuará en Melilla el jueves y el 22 huelga. En el encuentro demás se estudió la demanda relativa a la retribución de las guardias con el objetivo de fijar mejores condiciones, especialmente en los partidos judiciales más pequeños.

Se trató igualmente otras cuestiones que forman parte del conjunto de las demandas asociativas, como las retribuciones variables, y se analizaron las posibilidades que permitiría la aplicación, en el ámbito del Ministerio de Justicia, del Acuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo suscrito el pasado 9 de marzo por el Ministerio de Hacienda y los representantes sindicales, especialmente en lo que se refiere a los fondos adicionales.

La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, señaló que, de las 14 propuestas consensuadas por las asociaciones, "una amplia mayoría está ya en trámite o en proceso de elaboración", así como que las demás están siendo objeto de "avanzado estudio".

Además, aseguró que se revisaron los trámites parlamentarios pendientes y los posibles calendarios de aprobación de las reformas legislativas que van a permitir materializar con agilidad las mejoras normativas proyectadas.

No obstante, para las principales asociaciones de jueces y fiscales no se produjeron avances en la negociación y tampoco se percibió un cambio de actitud ministerial, pese a las "importantes" movilizaciones de estas últimas semanas.
"A estas alturas el Ministerio de Justicia desconoce que las propuestas de las asociaciones no son catorce sino dieciocho, al haberse añadido hace meses las de las asociaciones de Fiscales", denuncian.

Asimismo, destacan la "indiferencia" que apreciaron en los representantes de la cartera que dirige Rafael Catalá, "tanto en la reunión como en el comunicado enviado a los medios de comunicación".

Jueces y fiscales se afirman así en la idea de continuar con su calendario de movilizaciones y de participar de forma "masiva" por todos los representantes del colectivo en las concentraciones y paros parciales y en la huelga convocada para el próximo 22 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las movilizaciones de jueces y fiscales seguirán tras no alcanzarse un acuerdo

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

4 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

10 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

11 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

15 horas hace