Tanto profesionales sanitarios como la Organización Mundial de la Salud han indicado que, por el momento, no existen evidencias científicas de que las mascotas, como perros o gatos, puedan padecer o transmitir este virus; y de hecho, recuerdan que aunque exista un coronavirus canino, no es el coronavirus COVID-19.
En relación a esto, la Real Sociedad Canina ha lanzado un comunicado en el que solicita no poner mascarillas a los perros para protegerlos del COVID-19, ya que con ello solo se consigue estresarlos. No obstante, “este hecho no exime de lavarse las manos bien después de tocarles y no frotarse los ojos o la nariz", explica la RSCE.
En el caso de que una persona de positivo por coronavirus y tenga perros u otras mascotas en casa, esta sociedad recomienda que se dejen a los perros al cuidado de una persona que esté sana, y si no es posible se recomienda tomar con ellos las mismas precauciones que con las personas.
El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Fernández, ha sentado las bases de varios…
Asier Gómez ha sido el ganador de la II Olimpiada Regional de Informática, que se ha desarrollado…
El Teatro Real acoge el 24 de enero un concierto benéfico impulsado por el compositor y director Fernando Velázquez, que cuenta con…
Juan Martín del Boca, entrenador del Melilla Balonmano, consideró positivo el empate 27-27 ante BM…
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid destaca la participación de Melilla, que promueve…
Miguel Marín, presidente del Patronato de Turismo de Melilla, ha anunciado que se llevarán a cabo…