Categorías: Sindicatos

‘Las maestras de la República’, mujeres que “cortaron sus cabellos y alargaron sus ideas”

FETE-UGT presentó ayer en Melilla el documental ‘Las mujeres de la República’. Fue en el campus de la UGR a las 18 horas, donde se mostró una historia desconocida para muchos. Luz Martínez, secretaria de políticas sociales del sindicato explicó cómo estas mujeres “se cortaron los cabellos y alargaron sus ideas”, contra lo que la sociedad estaba acostumbrada. Considera que el mensaje de igualdad aún sigue siendo importante transmitirlo en la sociedad actual. "La historia no es algo muerto, es algo vivo". De esta forma comenzó su intervención Diego López, catedrático de la Universidad de Granada, que estuvo ayer en la presentación de 'Las maestras de la República', documental que se proyectó ayer en el campus de la UGR, una iniciativa impulsada por FETE-UGT. La secretaria de políticas sociales de la Federación de Enseñanza del sindicato, Luz Martínez, considera que este documental sigue teniendo vigencia y que es "muy oportuno" verlo ahora, tras las declaraciones de Arias Cañete.

Valentía
Martínez habló de "la gran valentía" de estas mujeres, que fueron grandes desconocidas. El documental muestra mensajes de igualdad, educación y de la necesidad de tener "plenos derechos". Martínez comentó cómo las maestras pasaron de ser mujeres de pelo largo y cortas ideas a mujeres que se cortaron el pelo y alargaron las ideas, más allá de los dogmas de fe, para llegar a una sociedad que apenas conocía nada.

Muchas familias españolas han conocido a través del documental, según Martínez, la historia de sus antepasados. Ha sido visto ya por más de 250.000 personas en diferentes actos a lo largo de la geografía española y fuera de nuestra fronteras y ayer lo vieron los melillenses, conociendo historias, a veces, muy desconocidas, según la sindicalista.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Las maestras de la República’, mujeres que “cortaron sus cabellos y alargaron sus ideas”

Rosario Lopez

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

3 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

3 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

3 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

3 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

4 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

4 horas hace