Categorías: Sindicatos

"Las luchas feministas como motor de cambio", en el manifiesto de SATE-STEs

En el manifiesto del área de mujer de SATE-STEs para el 8 de marzo en que se celebra el Día Internacional de las Mujeres y bajo el lema "las luchas feministas como motor de cambio", desde el sindicato señalan que se trata de una fecha con un gran significado ya que las luchas feministas han sido muchas y tras ellas se han ido consiguiendo mejoras en los derechos de las mujeres, “pero los avances no son proporcionales a los sacrificios que han supuesto para muchas mujeres hablar, opinar, decidir y expresarse libremente,… les ha costado perder hasta la vida”. Desde el ámbito institucional educativo, SATE-STEs, año tras año, trabaja para que se reserve un espacio en los centros docentes en los que se lleven a cabo actividades que vayan sembrando, desde las edades tempranas, un clima de igualdad de género y tolerancia sobre el que hay que asentar de una vez por todas a la sociedad actual. “Realizamos propuestas didácticas que pretenden concienciar al alumnado, docentes y familias sobre la importancia de complementar esta educación desde los colegios e institutos y nos orgullecemos de haber conseguido que se instaurasen en los centros, a propuesta de SATE-STEs, la figura del Agente de Igualdad que es la persona que coordina esas propuestas y actividades”.

Pero SATE-STEs considera que la lucha, como sindicato de enseñanza, se ha de dirigir también a las desigualdades laborales que, aún en estos días, siguen vigentes en el mundo docente. “Un año más, reavivamos la situación de desigualdad de las interinas que, a fecha de su primer nombramiento como tal, se encuentran dentro de las semanas forzosas de baja maternal (6 semanas) y que, por tal motivo, no pueden ser nombradas como personal interino. A falta de un acuerdo con la administración correspondiente (MECyD), estas mujeres no decaen de las listas de interinidad pero deben esperar a que, una vez transcurridas esas semanas, se produzca una sustitución o vacante de su misma especialidad. SATE-STEs reitera la petición de que, en estos supuestos, se produzca la contratación desde el primer momento y la posterior incorporación una vez haya transcurrido el tiempo de licencia correspondiente.

Acceda a la versión completa del contenido

"Las luchas feministas como motor de cambio", en el manifiesto de SATE-STEs

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 7 de abril de 2025

El Diario de Melilla lanza su "Versión Digital" en formato PDF, accesible globalmente. Los lectores…

2 horas hace

Don Gustavo Cabanillas Gutiérrez (Regular de Honor)

ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DEL SEÑOR Don Gustavo Cabanillas Gutiérrez. Los…

3 horas hace

Suerte dispar para el Peña Real Madrid y el Rusadir

LOS DE RAÚL CUENCA GANAN EN CASA Y LOS DE MOHA DOVER CAEN EN CEUTA…

5 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. logra la permanencia matemática

LOS MELILLENSES EMPATAN CON EL BUJALANCE (4-4) El Nueva Era Melilla Fútbol Sala militará la…

5 horas hace

El Melistar se complica la vida

DOLOROSA DERROTA ANTE EL UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ POR 4-2 (FOTO EL PUEBLO DE CEUTA) El…

5 horas hace

El Melilla se impone con sufrimiento y prolonga su buena racha hacia la permanencia (1-0)

La U.D. Melilla venció 1-0 al Atlético Navalcarnero, gracias a un gol de Lolo González,…

6 horas hace