Categorías: Inmigración

Las llegadas de inmigrantes por Ceuta y Melilla baten un “récord a la baja” en 2016

Un total de 10.231 migrantes llegaron irregularmente a España por la ruta del Mediterráneo Occidental el año pasado, un 46 por ciento más que en 2015, según la Agencia Europea para el control de la Frontera Exterior (Frontex). Esta entidad ha informado de que las llegadas por tierra a Ceuta y Melilla batieron récord a la baja, con en torno a un millar de migrantes interceptados en 2016, mientras las llegadas por vía marítima, especialmente a través del Estrecho de Gibraltar, superaron los 8.000 casos. Con todo, el director de Frontex, Fabrice Leggeri, ha señalado que se trata de un número “muy limitado” y “bajo control”, que “no supera el 2% o 3%” de todas las llegadas a Europa. “Esto significa que la cooperación con terceros países en esta región, y especialmente la buena cooperación entre España y los países vecinos del Norte de África, funciona muy bien”, ha destacado en una rueda de prensa.
Estos datos forman parte del informe de Frontex presentado este miércoles y relativo a migrantes que han viajado por la ruta mediterránea tanto a la Península como a Ceuta y Melilla. En él, se resalta que en el caso de España, las intercepciones “nunca antes habían sido tan altas” ya que la cifra es además un 21 por ciento superior a la registrada en 2011 y considerada récord hasta la fecha.
En este sentido, el informe refleja que fueron 671 los migrantes interceptados a su llegada irregular a las Islas Canarias, lo que supuso una reducción del 23 por ciento. Según Frontex, si bien la cifra es superior a la media registrada entre 2010 y 2014, se mantiene un “nivel bajo” de los flujos que Frontex atribuye a los acuerdos concluidos entre España, Senegal y Mauritania.
“A mi juicio, esta cooperación que ha sido desarrollada por España es un buen ejemplo para la UE y me gustaría que Frontex se comprometiera con este tipo de cooperación”, ha añadido. Las llegadas al conjunto de la UE cayeron un 72%.
El informe de la agencia europea de fronteras registra 511.371 intercepciones de migrantes y refugiados que cruzaron en 2016 las fronteras exteriores de la UE de forma ilegal, una cifra que representa una caída del 72 por ciento en comparación con el dato de 2015 y un total de 382.000 inmigrantes que llegaron al bloque comunitario.
Por cuarto año consecutivo, los sirios son la nacionalidad más numerosa entre los migrantes y refugiados interceptados en las vías irregulares hacia la UE, con un total de 88.700 personas, el 17 por ciento del total, aunque la cifra se ha reducido un 85 por ciento respecto de 2015. Les siguen en número los afganos, que representaron el 11 por ciento del total, y los nigerianos (7,4%), iraquíes (6,3%) y eritreos (4,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

Las llegadas de inmigrantes por Ceuta y Melilla baten un “récord a la baja” en 2016

Redacción

Entradas recientes

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

7 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

7 horas hace

C.D. Buen Consejo y C.D. Enrique Soler se estrenan con derrotas en el Nacional Infantil

Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…

8 horas hace

Melilla no tendrá representación en las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala

LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…

8 horas hace

Buenos resultados para el Higicontrol masculino y los dos equipos femeninos

TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…

8 horas hace