Categorías: Local

Las líneas aéreas de Almería, Sevilla y Granada costarán al Estado unos 3,5 millones de euros

La declaración de Obligación de Servicio Público (OSP) de las conexiones aéreas de Melilla con Almería, Granada y Sevilla supondrá al Estado un desembolso de entre 3 y 3,5 millones de euros, según los cálculos de la Ciudad Autónoma. El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, cree que la declaración de OSP estará aprobada este mismo año, y señaló que apenas quedan “un par de matices” para tener el documento definitivo tras la última reunión con Aviación Civil, que tuvo lugar la semana pasada. Mateo explicó que la cuantía económica que supondrá para el Estado la puesta en funcionamiento de las tres líneas aéreas dependerá de “un matiz” en el que Aviación Civil y la Ciudad Autónoma no están de acuerdo, y que tiene que ver con uno de los días de operación de los vuelos. En cualquier caso, el viceconsejero cree que la inversión que tendrá que aportar el Estado no superará los 3,5 millones de euros, una cuantía que podría verse incluso rebajada si las compañías que se presenten a la adjudicación de las líneas ofertan a la baja, como ha sucedido en el contrato marítimo.
El responsable de Turismo se mostró contento con el trabajo conjunto que están desarrollando ambas administraciones en el objetivo de recuperar estas tres conexiones aéreas. “Estamos en la misma línea y creo que el entendimiento llegará rápido”, señaló Mateo al apuntar que en la base están de acuerdo tanto la Ciudad Autónoma como Aviación Civil.
Lo que queda ahora son “los matices para darle forma”. La última reunión de trabajo tuvo lugar la semana pasada en Madrid, donde ultimaron un documento que tendrá que ir a los ministerios de Presidencia y de Hacienda, el primero porque será el encargado de elevar la propuesta al Consejo de Ministros, y el segundo porque de él depende la dotación económica en los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Por parte de la Ciudad Autónoma quedan “un par de matices” respecto a los datos sociales para justificar la necesidad de recuperar estas conexiones aéreas. En concreto, el alumnado de la Universidad de Granada (UGR) que estudia en Melilla, y el convenio que la Ciudad Autónoma tiene con la institución educativa, así como la población activa.

Los siguientes pasos
Una vez que la declaración de OSP esté aprobada por el Consejo de Ministros, que en opinión de Mateo será antes de que acabe este año, habrá que sacar a concurso la adjudicación de las líneas aéreas sin dotación presupuestaria y con una publicación en el Boletín Oficial Europeo de 50 días. Este paso es una mera formalidad administrativa, ya que como señaló Mateo, si hubiera interés de las compañías aéreas en operarlas sin contraprestación, ya lo estarían haciendo en el libre mercado y no sujetas a las condiciones de días, frecuencias, plazas y ofertas del contrato de servicio público.
Si el concurso quedara desierto, como previsiblemente ocurrirá, el Estado volverá a sacar las líneas a concurso, esta vez con presupuesto de licitación, que en opinión de Mateo, no superará los 3,5 millones de euros.
El viceconsejero destacó “la voluntad” por parte del Estado de sacar adelante la declaración de OSP, como anhela la Ciudad Autónoma, que ha justificado la necesidad de recuperar estas líneas basándose en una ponderación de la ocupación de los 5 últimos años, la demanda real de estas conexiones y los posibles crecimientos que podría haber.

Acceda a la versión completa del contenido

Las líneas aéreas de Almería, Sevilla y Granada costarán al Estado unos 3,5 millones de euros

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace