Categorías: Educación

Las Jornadas Sociosanitarias empiezan incidiendo en la visibilidad de las personas dependientes en la comunicación

El miércoles, el salón de actos de la Residencia de Mayores acogió la inauguración y el comienzo de las VI Jornadas Sociosanitarias de Atención a Personas Dependientes. En el primer día, las conferencias trataron el tema de la visibilidad de los usuarios con diversidad funcional, la comunicación sanitario- paciente y el tratamiento de los medios informativos. En la primera tarde la jornada, los asistentes pudieron comprobar el amplio y completo programa de la edición de este año de las Jornadas Sociosanitarias.
El acto empezó con una inauguración en la que estuvieron presentes la decana de la Facultad de Enfermería, María del Mar Alfaya, el viceconsejero de Presidencia, Juan José Torreblanca,. el director del Centro de Mayores que aloja estas jornadas, Diego Cobos y el Secretario Regional de SATSE Melilla, Carlos Andrés García Cano.

Ponencias

La primera ponencia corrió a cargo del Oncólogo Eduardo Triguboff, Presidente del Comité Técnico de la Asociación Española contra el Cáncer. Triguboff, experto en atención a pacientes con cáncer abundó en la importancia de la relación médico-paciente, y habló a fondo de la diferencia de la relación que se produce entre un médico y un paciente de cáncer.
La segunda, ponencia tuvo como protagonistas a los medios de comunicación. La periodista de Onda Cero Melilla, Begoña Rubio, realizó una crónica de lo que fue la propia preparación de su ponencia. En esa fase de documentación previa a las Jornadas, Rubio mantuvo “muchas y muy variadas entrevistas” con distintos agentes implicados en las relaciones que se producen entre los medios informativos y la sociedad, representada a menudo por asociaciones o particulares. La periodista analizó el papel de los medios a la hora de transmitir mensajes nítidos y que calen en el consciente colectivo de la sociedad, pero también de la importancia de que el lenguaje que se utilice sea respetuoso y correcto.
La tarde culminó con la intervención de distintos miembros de Aspanies Plena Inclusión. Ellos hablaron de la campaña #mivotocuenta, que tuvo y tiene como objetivo lograr el derecho al voto. Un hito histórico que verá la realidad en las estas elecciones de 2019.

Unas jornadas con recorrido

Carlos Andrés García Cano, secretario del SATSE, recordó cómo desde sus inicios estas jornadas han querido “empoderar a la profesión de enfermería, dar visibilidad a una realidad que para muchas personas, voluntarios y familias es cotidiana y la importancia de compartirla con la sociedad y con los distintos profesionales sanitarios, administraciones públicas y tejido asociativo”.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Las Jornadas Sociosanitarias empiezan incidiendo en la visibilidad de las personas dependientes en la comunicación

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Las de Pepe Torrubia defienden el liderato ante un complicado rival

El duelo entre el Presentación Granada y el MCD La Salle Nacional se disputará en…

2 horas hace

El Maravilla Melilla busca redimirse en Mijas tras la derrota ante el Alcobendas

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla visitará al Colegio San Francisco de Asís de Mijas en…

3 horas hace

El PP denuncia en el Senado el trato desigual a Melilla en la cesión de terrenos de Defensa

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu acusa al Gobierno de beneficiar a Ceuta y…

3 horas hace

La U.D. Melilla busca en Lebrija su primera victoria a domicilio

La U.D. Melilla se enfrentará al Club Atlético Antoniano este domingo en Lebrija, buscando su…

4 horas hace

El invicto líder se examina ante un necesitado equipo melillense

MELILLA BALONCESTO-S.A. PALENCIA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia aún no…

5 horas hace

El XI Torneo Solidario de Pádel se desarrolla con un gran éxito

EN RECUERDO DE SORAYA MOHAMED, “UNA GRAN AMANTE DE ESTE DEPORTE” La pasada semana, la…

5 horas hace