El miércoles, el salón de actos de la Residencia de Mayores acogió la inauguración y el comienzo de las VI Jornadas Sociosanitarias de Atención a Personas Dependientes. En el primer día, las conferencias trataron el tema de la visibilidad de los usuarios con diversidad funcional, la comunicación sanitario- paciente y el tratamiento de los medios informativos. En la primera tarde la jornada, los asistentes pudieron comprobar el amplio y completo programa de la edición de este año de las Jornadas Sociosanitarias.
El acto empezó con una inauguración en la que estuvieron presentes la decana de la Facultad de Enfermería, María del Mar Alfaya, el viceconsejero de Presidencia, Juan José Torreblanca,. el director del Centro de Mayores que aloja estas jornadas, Diego Cobos y el Secretario Regional de SATSE Melilla, Carlos Andrés García Cano.
La primera ponencia corrió a cargo del Oncólogo Eduardo Triguboff, Presidente del Comité Técnico de la Asociación Española contra el Cáncer. Triguboff, experto en atención a pacientes con cáncer abundó en la importancia de la relación médico-paciente, y habló a fondo de la diferencia de la relación que se produce entre un médico y un paciente de cáncer.
La segunda, ponencia tuvo como protagonistas a los medios de comunicación. La periodista de Onda Cero Melilla, Begoña Rubio, realizó una crónica de lo que fue la propia preparación de su ponencia. En esa fase de documentación previa a las Jornadas, Rubio mantuvo “muchas y muy variadas entrevistas” con distintos agentes implicados en las relaciones que se producen entre los medios informativos y la sociedad, representada a menudo por asociaciones o particulares. La periodista analizó el papel de los medios a la hora de transmitir mensajes nítidos y que calen en el consciente colectivo de la sociedad, pero también de la importancia de que el lenguaje que se utilice sea respetuoso y correcto.
La tarde culminó con la intervención de distintos miembros de Aspanies Plena Inclusión. Ellos hablaron de la campaña #mivotocuenta, que tuvo y tiene como objetivo lograr el derecho al voto. Un hito histórico que verá la realidad en las estas elecciones de 2019.
Carlos Andrés García Cano, secretario del SATSE, recordó cómo desde sus inicios estas jornadas han querido “empoderar a la profesión de enfermería, dar visibilidad a una realidad que para muchas personas, voluntarios y familias es cotidiana y la importancia de compartirla con la sociedad y con los distintos profesionales sanitarios, administraciones públicas y tejido asociativo”.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…