Categorías: Medio Ambiente

Las jornadas ‘Melilla, ciudad sostenible” buscan alternativas para una población en continuo crecimiento

El Palacio de Congresos acogerá entre el 12 y 13 de noviembre las Primeras Jornadas sobre ‘Melilla, ciudad sostenible y Agenda Urbana 2030’ busca soluciones a las necesidades de una ciudad que sigue creciendo, más de un 17% en la última década, compaginándolas con el medio ambiente, la sostenibilidad y la viabilidad de un urbanismo que haga de Melilla una ciudad menos contaminante. El consejero de Infraestructuras y Urbanismo, Rachid Bussian, explicó que hasta el momento Melilla ha sido la única provincia española que “no ha llevado a cabo ningún tipo de actuación a la hora de implantar nuevas políticas que que mejoren la accesibilidad, sostenibilidad y movilidad relacionadas con la consecución de los objetivos marcados en la Agenda 2030”. Por eso, surgen estas jornadas.

Preámbulo
Explicó el consejero que más del 55% de la población mundial vive en ciudades, en España llega al 80%, y se prevé que estas cifras vayan en aumento en los próximos treinta años, y según la ONU “la urbanización puede traer importantes desafíos de sostenibilidad relacionadas con la vivienda, el medio ambiente, el cambio climático, las infraestructuras, los servicios básicos, la seguridad alimentaria, la salud, el trabajo decente, los recursos naturales o las nuevas tecnologías”.

El Gobierno de la Ciudad, afirmó, organiza estas jornadas porque intenta que Melilla “se planifique, se diseñe, se financie, se desarrolle, se gobierne y se administre adecuadamente y en este caso, la urbanización puede lograr un correcto desarrollo sostenible y en este camino es en el que hay que insistir”, dijo.

El viceconsejero de Recursos Hídricos, Energías Renovables y Política Ambiental, Francisco Vizcaino, explicó que distintas áreas del gobierno local se han implicado en la organización de este encuentro, que tiene por objeto hablar del futuro de las ciudades, que acogen el 55% de la población mundial y que siguen en crecimiento, como ocurre en Melilla que ha visto crecer su población un 17% en la última década.

Retos
Todo ello genera toda una serie de retos a superar. “Hay que intentar compaginar urbanismo con medio ambiente, sostenibilidad y viabilidad, para vivir en una ciudad que dé oportunidades a todo el mundo, que sea sostenible en el sentido de poder vivir en ellas consiguiendo entornos agradables en los que sea posible vivir de forma sana y menos contaminantes”, indicó.

El fin de este encuentro es el de “sumarnos a la dinámica mundial de la agenda Ciudad 2030, aportando desde los colectivos sociales la visión que tienen de una ciudad de futuro, al tiempo que técnicos y especialistas informarán de lo que la ONU pretende a lo que se llegue, y donde también contaremos con el ejemplo de modelo de ciudad sostenible que es un referente en España como es Pontevedra”.

El objetivo es que las conclusiones de las jornadas, en cuya organización se han gastado 14.000 euros, se puedan traducir en acciones como en la elaboración de nuevas políticas sobre sostenibilidad.

Contenidos y ponencias
Las jornadas sobre ‘Melilla, ciudad sostenible y Agenda Urbana 2030’, se llevarán a cabo en el Palacio de Congreso los días 12 y 13 de noviembre, de 17 a 20 horas. Para el primer día se ha previsto la mesa redonda titulada “Objetivos de desarrollo sostenible agenda 2030”, en la que intervendrán, entre otros, representantes de Melilla ConBici, el Colectivo Ecologista Guelaya, y el Colegio de Arquitectos y el de Ingenieros de Melilla.

El día siguiente, se ofrecerá la conferencia “Agenda urbana española 2030”, a cargo de Ángela De la Cruz Mera, subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Fomento; y la ponencia titulada “La experiencia de Pontevedra” de Demetrio Gómez, concejal del Área de Obras Urbanas y Transportes de Pontevedra.

Acceda a la versión completa del contenido

Las jornadas ‘Melilla, ciudad sostenible” buscan alternativas para una población en continuo crecimiento

J.A.M

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace