Categorías: Sanidad

Las jornadas de vacunas de Melilla fomenta el intercambio de experiencias y contribuir a la formación del personal sanitario

La Consejería de Presidencia y Salud Pública organiza las decimosegundas jornadas de vacunas Ciudad Autónoma de Melilla, que se desarrollarán entre los días 15 y 16 de noviembre y que abordarán, entre otros, la incorporación al calendario vacunal de la vacuna antigripal tetravalente, el papel del personal sanitario como vacunador y vacunado, los hitos de la vacunación, o los aspectos legales de las vacunas. Según la consejera Páz Velázquez, el doble objetivo que se persigue es fomentar el intercambio de experiencias y contribuir a la formación del personal sanitario. La consejera Paz Velázquez, acompañada por el doctor y coordinador de las jornadas, José Ruiz Olivares, presentó ayer la edición número doce de estas jornadas que se vienen desarrollando de forma ininterrumpida desde 2007, y que se llevarán a cabo el día 15 en el Colegio de Médicos y el día 16 por la mañana, en el Hospital Comarcal.

Recordó la consejera que el plazo de inscripción a estas jornadas, declaradas de interés sanitario y valoradas con un crédito, se cierra hoy martes y que están especialmente dirigida a los alumnos que cursen estudios universitarios.

Ponencias
Su deseo, que tengan una buena acogida, como en ediciones anteriores y aseguró que se ha buscado un programa variado que aborda temas de interés desarrollados por expertos. En concreto se ofrecerán cinco ponencias, y la primera, la que abre el encuentro este jueves, será sobre la incorporación este mismo año en el calendario vacunal la vacuna antigripal tetravalente que "cuenta con un espectro de eficacia más amplio".

Continuará el programa con la ponencia sobre el papel del profesional sanitario como vacunador y vacunado, incidiendo en la necesidad de que este personal forme parte de la población vacunada para prevenir contagios. Otra charla de este primer día se centrará en los hitos de la vacunología, pasando desde la potabilización del agua, hasta el de las últimas incorporaciones vacunales.

El viernes se impartirá la charla que aborda la complejidad de la producción y del entorno regulador; para continuar con la interesante ponencia que sobre los aspectos legales de las vacunas ofrecerá Javier Moreno, director de Lexmor Abogados. El encuentro se cerrará con la mesa redonda titulada "las vacunas a debate".

Paz Velázquez, que mostró su deseo porque estas jornadas sirvan para "ampliar conocimientos e intercambiar experiencias", señaló que como consejera de Salud Pública apuesta por la formación del personal sanitario y por el fomento de la vacunación como arma desde la que prevenir y frenar la transmisión de enfermedades.

Los riesgos de los antivacunas
El doctor José Ruiz Olivares, coordinador de las XII Jornadas de Vacunas de Melilla, detalla que a la ciudad no ha llegado el movimiento antivacunas que ha aparecido en distintos países europeos, pero deja de manifiesto que quienes lo promueven "se aprovechan de la vacunación de los demás, porque impiden que los virus circulen" y, por tanto, que se propaguen las enfermedades.

Manifiesta que las campañas de vacunación y el alto nivel de cobertura que actualmente se da en Europa contribuye a frenar la propagación o circulación de enfermedades, pero si ese ritmo se rompe con movimientos como el de los antivacunas, "pasaría lo que ocurría antes que moría un niño de cada cuatro" por enfermedades hoy en día controladas.

Esta es la causa de la proliferación de casos de sarampión que se ha dado en varios países comunitarios o "la bolsa grande de contagiados de unos 300 niños no vacunados, porque sus familias no querían, y el juez tuvo que ordenar que se les vacunara porque eso haría que vuelva a circular el virus del sarampión".

Actualmente el calendario vacunal infantil melillense incluye a los doce meses de vida la administración de la vacuna triple vírica, que incluye el antígeno del sarampión, con lo que se logra inmunizar al menor, pero si no hubiese una buena campaña de vacunación el bebé podría contagiarse de una enfermedad que puede causarle la muerte.

Acceda a la versión completa del contenido

Las jornadas de vacunas de Melilla fomenta el intercambio de experiencias y contribuir a la formación del personal sanitario

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 31 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

32 minutos hace

Luismi Ruiz brilla en el Ironman de Malasia: campeón de su categoría y subcampeón absoluto

El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…

5 horas hace

La U.D. Melilla incorpora al central Antón Quindimil para reforzar su defensa

La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…

5 horas hace

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

16 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

16 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

16 horas hace