Categorías: Sociedad

Las jornadas de Mujer, una apuesta por la formación continuada contra los malos tratos

Entre los días 5 y 6 de noviembre se desarrollan las que serán las Terceras Jornadas Mujer sobre Violencia de Género, que llevan por título "La importancia de la coordinación interinstitucional". En su puesta en marcha colaboran el Colegio de Abogados, la Viceconsejería de la Mujer y el Ingesa, que de esta forma pretenden aunar esfuerzos, potenciar la colaboración entre instituciones de cara a reforzar la atención a las víctimas, y en resumen, contribuir a la formación continuada de cuantas personas y organizaciones toman parte en la lucha para erradicar esta lacra social, la violencia de género, entre ellos el personal sanitario, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y los propios abogados del turno de oficio. Explicó la viceconsejera Fadela Mohatar que se invitó a Ingesa a que en vez organizar unas jornadas paralelas, se integrasen en estas al objeto de aunar esfuerzos con el Colegio de Abogados. La idea es que se pudiera incidir y profundizar más si cabe en el contenido del protocolo Interinstitucional de Violencia de Género que se aprobó hace un año y en el que se abordar cuestiones que van desde la prevención, a la atención y protección de las víctimas de violencia de género.

El protocolo ha posibilitado una mayor interconexión entre las instituciones que participan en la eliminación de la lacra de los malos tratos en Melilla, y en estas jornadas se busca potenciar este contacto. Dejó patente la viceconsejera que una mayor colaboración posibilitará responder con una mayor rapidez y de forma coordinada, a las necesidades de las víctimas. La Viceconsejería contribuirá a las jornadas, entre otras cuestiones, con la Mesa "La Sociedad Civil y las Instituciones", en la que intervendrá la senadora por Melilla, Mª Carmen Dueñas, presidenta de la Comisión de Igualdad del Senador, que hablará sobre "La implicación de la sociedad civil en la erradicación de la violencia de género". También intervendrá Mª Ángeles Miralles, asesora jurídica del Centro de la Mujer que hablará de su trabajo en la "elaboración del Protocolo Interinstitucional de actuación en materia de violencia de género en Melilla".

Abogados
El decano del Colegio de Abogados, Blas Jesús Imbroda, mostró su satisfacción por tomar parte en estas jornadas que inciden en la necesaria colaboración institucional para contribuir a la erradicación de los malos tratos. Recordó que el Colegio contribuye a esta lucha con el Turno de Oficio 24 horas de Violencia de Género en el que toman parte 81 letrados, dos cada día, a los que este tipo de jornadas les supone contribuir a su necesaria formación continuada para poder ofrecer a sus representadas la ayuda y asesoramiento que precisan. No en vano indicó que además de acompañar a las víctimas en la presentación de las denuncias, las asesoran a lo largo de todo el proceso.

En las jornadas conducirán la mesa La Administración de Justicia ante la Violencia de Género, con la magistrada Emma Gallego del Observatorio contra la Violencia que hablará sobre los diez años de la Ley de Violencia de Género; el magistrado Francisco Ramírez sobre las "Prohibiciones, quebrantamientos y vida familiar", y la fiscal de Violencia de Género en Melilla, Laura Santa Pau con la charla "El maltrato habitual: cuestiones prácticas".

Ingesa
Por último María Isabel Montoro, explicó que el Ingesa aceptó la invitación de la Viceconsejería de tomar parte en estas jornadas al objeto de aunar esfuerzos en esta lucha común. En concreto colaboran con la Mesa sobre "Actuación desde el ámbito sanitario", con ponencias como la de la enfermera Rita de la Casia Sánchez sobre "actuación del personal sanitario en atención primaria y especializada ante la violencia de género". También se ofrecerá la charla "Importancia del reconocimiento inicial y elaboración del parte de lesiones" por la doctora Vanesa Castrillo y la ponencia "Si me quieres no me pegues" de la licenciada en antropología Esperanza Romero.

La viceconsejera Fadela Mohatar, además de recordar que habrá otras mesas, como la de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, dijo que a lo largo del mes de noviembre se desarrollarán otras acciones de formación y concienciación, dirigidas tanto a jóvenes como al resto de la sociedad melillense.

Acceda a la versión completa del contenido

Las jornadas de Mujer, una apuesta por la formación continuada contra los malos tratos

Redacción

Entradas recientes

‘A Mar Surfing Club de Melilla’ celebra con éxito la IV Remada Fin de Año

La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…

28 minutos hace

El PP exige el cese «fulminante» del fiscal general por cambiar de móvil en un «intento de ocultar pruebas»

El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…

1 hora hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

2 horas hace

Consulte la lista de ocupaciones de los Planes de Empleo de Delegación del Gobierno

La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…

2 horas hace

Díaz vuelve a cargar contra Cuerpo y el PSOE por el SMI y la jornada: «Hay desacuerdos manifiestos»

Yolanda Díaz criticó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al PSOE por su oposición…

2 horas hace

Imbroda rechaza el “engaño” del Gobierno y que “Marruecos meta sus zarpas” con la aduana

Juan José Imbroda, presidente de Melilla, denuncia que el Gobierno español ignora a su Ejecutivo…

2 horas hace