Las instalaciones deportivas en Melilla tendrán “precios públicos” por su uso gracias a una “suavización” de las tasas que actualmente cobra la Ciudad Autónoma por este concepto, ya que el Gobierno melillense considera que quienes utilizan estas infraestructuras, pagadas por las arcas municipales, deben “ser solidarios” con aquellos que no las usan. A preguntas de los periodistas, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recordó que la Ciudad Autónoma destina al año 3,7 millones de euros al mantenimiento de las instalaciones deportivas, situándose como la región que invierte más en deporte por habitante. Imbroda explicó que, aunque la Unión Europea defiende que ese esfuerzo hay que recuperarlo mediante la recaudación, él no cree que tenga que ser así, aunque sí aboga por que los usuarios de las instalaciones “paguen algo” y “ser solidarios con quienes no las utilizan, pero a un “precio público más asequible” que las tasas actuales.
Imbroda rechazó las críticas de quienes consideran que las instalaciones deportivas no se encuentran en buen estado y que la situación actual es “un fracaso del deporte en Melilla”. El presidente autonómico atribuyó esta postura a “los agoreros que aprovechan cualquier contingencia para empezar a echar tierra encima”, y que tiene “un sentido político partidista” detrás.
“De 4 o 5 instalaciones en 2004, a más de 30 ahora”
En opinión del dirigente melillense, es necesario dejar “las cosas en su sitio” y, si bien “todo es mejorable y perfeccionable”, insistió en defender el esfuerzo de su gobierno en la construcción de nuevas instalaciones deportivas, pasando de apenas “4 o 5” en 2004 a más de 30 en la actualidad.
“Lo que se ha hecho en Melilla con el deporte no se había hecho nunca”, insistió Imbroda al recordar que precisamente gracias a ese esfuerzo, fue designada en 2016 Ciudad Europea del Deporte, y es lo que ha dado lugar a un “triunfo notable” del deporte en Melilla.
Además, puso en valor los resultados y “éxitos” de los deportistas de Melilla en el ámbito local y nacional, ya que “están aprovechando la inversión que se está haciendo” en infraestructuras para la práctica deportiva.
El cobro de tasas por el uso de instalaciones deportivas a los melillenses y centros educativos ha provocado en los últimos días no pocas críticas por parte de usuarios, sindicatos y partidos políticos de la oposición en la Asamblea, que pedían su retirada o, al menos, que no se les cobrara a los colegios e institutos de nuestra ciudad. mbroda anunció el sábado a través de Twitter que las tasas deportivas están en revisión y que se van a reducir.
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…
El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…
Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…