Categorías: Seguridad

Las infracciones penales aumentan un 8% en los primeros nueve meses del año en Melilla

Melilla mantiene la tendencia al alza de las infracciones penales con la que arrancó el año. Si el primer trimestre se cerró con un aumento del 13,3%, y el segundo con otro del 9%, el tercero sigue la misma línea con una subida del 8%, según los datos difundidos ayer por el Ministerio del Interior en el Balance de Criminalidad. Entre enero y septiembre, Melilla ha sumado un total de 4.249 delitos, 316 más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 3.933. Suben prácticamente todas las tipologías penales, excepto los robos en domicilios, que han bajado de forma significativa, por encima del 20% y los hurtos, que lo han hecho en menor medida, con un descenso del 1,7%. Frente a esos descensos, están los fuertes incrementos de los delitos que más alarma social suelen crear. El mayor de todos, y el más llamativo, es el de los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que han subido en Melilla entre enero y septiembre un 400%, al haberse producido cinco casos en los primeros nueve meses del año. En el mismo periodo de 2018 solo hubo uno. Esta estadística podría empeorar en el próximo Balance de Criminalidad, en el que también se reflejará el reciente homicidio del joven Maanán en el Puerto Noray.
También han subido los casos de agresión sexual con penetración. Entre enero y septiembre se han dado tres casos, ninguno en el mismo intervalo de tiempo del año anterior. Esto supone una subida del 100%, según los datos del Ministerio del Interior.
El tercer repunte más significativo de la estadística se da en el apartado de los casos de tráfico de drogas, que sube un 44,1%, pasando de los 34 de 2018 a los 49 que se han producido en el tercer trimestre de 2019.
También suben, aunque ya por debajo del 20%, el resto de delitos incluidas por el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska en este informe. Así, los delitos contra la libertad e indemnidad sexual han aumentado un 18,2 (de 22 a 26); las sustracciones de vehículos, un 8,9% (de 56 a 61); los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, un 7,8% (de 102 a 110); los robos con violencia e intimidación, un 6,3% (de 252 a 268); y el resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, un 4,5% (de 22 a 23). El resto de infracciones penales, no concretados, suben un 12,4%.
Los homicidios dolosos y asesinatos consumados y los secuestros se mantienen invariables, con cero casos en el tercer trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Las infracciones penales aumentan un 8% en los primeros nueve meses del año en Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla busca la gloria en la Copa Princesa

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte inicia este viernes la Copa de la Princesa…

4 horas hace

Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA)

Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA) DEP #Melilla

8 horas hace

Los trabajadores transfronterizos temen no poder regularizar su situación laboral a causa de la nueva regulación marroquí

La 'Asociación Residentes Ceuta' ha señalado que una reciente alteración en la normativa de Marruecos…

8 horas hace

Diez detenidos en Melilla buscados en Países Bajos, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza y Marruecos en 2024

Entre ellos uno por asesinato  y otro por secuestro o detención ilegal, ambos en Países…

9 horas hace

El horario del sorteo diario de la Rifa de la Caridad en Melilla cambia a las 15:00 horas

El gerente del Centro Asistencial de Melilla, Miguel Calderón Gallardo, ha informado sobre un cambio…

10 horas hace

El periodista y escritor argentino Jorge Fernández Díaz se alza con el Premio Nadal 2025, por ‘El secreto de Marcial’

La novela 'El secreto de Marcial' de Jorge Fernández Díaz ha sido galardonada con el…

11 horas hace