Categorías: Seguridad

Las infracciones penales aumentan un 8% en los primeros nueve meses del año en Melilla

Melilla mantiene la tendencia al alza de las infracciones penales con la que arrancó el año. Si el primer trimestre se cerró con un aumento del 13,3%, y el segundo con otro del 9%, el tercero sigue la misma línea con una subida del 8%, según los datos difundidos ayer por el Ministerio del Interior en el Balance de Criminalidad. Entre enero y septiembre, Melilla ha sumado un total de 4.249 delitos, 316 más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 3.933. Suben prácticamente todas las tipologías penales, excepto los robos en domicilios, que han bajado de forma significativa, por encima del 20% y los hurtos, que lo han hecho en menor medida, con un descenso del 1,7%. Frente a esos descensos, están los fuertes incrementos de los delitos que más alarma social suelen crear. El mayor de todos, y el más llamativo, es el de los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que han subido en Melilla entre enero y septiembre un 400%, al haberse producido cinco casos en los primeros nueve meses del año. En el mismo periodo de 2018 solo hubo uno. Esta estadística podría empeorar en el próximo Balance de Criminalidad, en el que también se reflejará el reciente homicidio del joven Maanán en el Puerto Noray.
También han subido los casos de agresión sexual con penetración. Entre enero y septiembre se han dado tres casos, ninguno en el mismo intervalo de tiempo del año anterior. Esto supone una subida del 100%, según los datos del Ministerio del Interior.
El tercer repunte más significativo de la estadística se da en el apartado de los casos de tráfico de drogas, que sube un 44,1%, pasando de los 34 de 2018 a los 49 que se han producido en el tercer trimestre de 2019.
También suben, aunque ya por debajo del 20%, el resto de delitos incluidas por el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska en este informe. Así, los delitos contra la libertad e indemnidad sexual han aumentado un 18,2 (de 22 a 26); las sustracciones de vehículos, un 8,9% (de 56 a 61); los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, un 7,8% (de 102 a 110); los robos con violencia e intimidación, un 6,3% (de 252 a 268); y el resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, un 4,5% (de 22 a 23). El resto de infracciones penales, no concretados, suben un 12,4%.
Los homicidios dolosos y asesinatos consumados y los secuestros se mantienen invariables, con cero casos en el tercer trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Las infracciones penales aumentan un 8% en los primeros nueve meses del año en Melilla

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

46 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace