Categorías: Seguridad

Las infracciones penales aumentan un 8% en los primeros nueve meses del año en Melilla

Melilla mantiene la tendencia al alza de las infracciones penales con la que arrancó el año. Si el primer trimestre se cerró con un aumento del 13,3%, y el segundo con otro del 9%, el tercero sigue la misma línea con una subida del 8%, según los datos difundidos ayer por el Ministerio del Interior en el Balance de Criminalidad. Entre enero y septiembre, Melilla ha sumado un total de 4.249 delitos, 316 más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 3.933. Suben prácticamente todas las tipologías penales, excepto los robos en domicilios, que han bajado de forma significativa, por encima del 20% y los hurtos, que lo han hecho en menor medida, con un descenso del 1,7%. Frente a esos descensos, están los fuertes incrementos de los delitos que más alarma social suelen crear. El mayor de todos, y el más llamativo, es el de los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que han subido en Melilla entre enero y septiembre un 400%, al haberse producido cinco casos en los primeros nueve meses del año. En el mismo periodo de 2018 solo hubo uno. Esta estadística podría empeorar en el próximo Balance de Criminalidad, en el que también se reflejará el reciente homicidio del joven Maanán en el Puerto Noray.
También han subido los casos de agresión sexual con penetración. Entre enero y septiembre se han dado tres casos, ninguno en el mismo intervalo de tiempo del año anterior. Esto supone una subida del 100%, según los datos del Ministerio del Interior.
El tercer repunte más significativo de la estadística se da en el apartado de los casos de tráfico de drogas, que sube un 44,1%, pasando de los 34 de 2018 a los 49 que se han producido en el tercer trimestre de 2019.
También suben, aunque ya por debajo del 20%, el resto de delitos incluidas por el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska en este informe. Así, los delitos contra la libertad e indemnidad sexual han aumentado un 18,2 (de 22 a 26); las sustracciones de vehículos, un 8,9% (de 56 a 61); los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, un 7,8% (de 102 a 110); los robos con violencia e intimidación, un 6,3% (de 252 a 268); y el resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, un 4,5% (de 22 a 23). El resto de infracciones penales, no concretados, suben un 12,4%.
Los homicidios dolosos y asesinatos consumados y los secuestros se mantienen invariables, con cero casos en el tercer trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Las infracciones penales aumentan un 8% en los primeros nueve meses del año en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Morenín: “Felicito al Futsi por la victoria, pero volveremos”

Gonzalo Iglesias Morenín, técnico del Melilla Torreblanca, analizó la derrota ante el Futsi Atlético, destacando…

3 horas hace

David Cabello: “Hemos ganado por mérito propio, hay que tener los pies en el suelo y seguir creciendo”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó el esfuerzo colectivo tras su victoria sobre…

3 horas hace

1-7. El Nueva Era MFS recibe un duro correctivo en casa

El conjunto filial del Córdoba fue un vendaval El Nueva Era Melilla Fútbol Sala realizó…

4 horas hace

Rusadir y Peña Real Madrid firman tablas

LOS DE MOHA DOVER EMPATAN EN ALMERÍA Y LOS MADRIDISTAS EN CASA El MCD Peña…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en Castellón y consolida su liderato con un contundente 0-3

El Club Voleibol Melilla venció 0-3 al Grau Élite Cemento, reforzando su liderato en la…

4 horas hace

El MCD Enrique Soler recupera la alegría ante el Linense

Los colegiales ganan por un ajustado 71-65 El MCD Enrique Soler volvió este pasado sábado…

4 horas hace