La asociación de Proyecto Hombre vivió ayer sus segundas jornadas formativas que se organizaron con el objetivo de formar, renovar y mejorar la labor que llevamos a cabo", según explicó la presidenta de la Conferencia Virgen de la Luz, Mª Carmen Chaparro, que se encarga del programa en la ciudad. En su discurso, la presidenta de la Conferencia Virgen de la Luz, Mª Carmen Chaparro, agradeció el apoyo de la Consejería de Presidencia y Salud Pública para hacer que Proyecto Hombre "sea un referente en la ciudad, en ofrecer una ayuda de calidad y especializada para intentar combatir esta lacra que azota a todas las capas sociales y que, desde luego, su esfuerzo se está viendo recompensado, porque Proyecto Hombre en Melilla está alcanzando las cotas de experiencia y efectividad que todos esperábamos".
En su agradecimiento no olvidó a la ex consejera de Bienestar Social, Mª Antonia Garbín, como impulsora de la iniciativa para el regreso de Proyecto Hombre a la ciudad. En cuanto a las jornadas de ayer, dijo que nacen con el fin de "formar, renovar y mejorar la labor que llevamos a cabo" en el local que tiene la organización en el cargadero, "donde un grupo de profesionales ayudan a personas con problemas de acciones". Para esta segunda edición, se ha pretendido ofrecer una programación de interés y actualidad para todos.
Chaparro tuvo palabras de agradecimiento a los profesionales que trabajan con Proyecto Hombre, a los que recordó que el que llevan a cabo es un trabajo que "debe ser exponente de sensibilidad social, respecto de la necesidad de garantizar los derechos y obligaciones de los más frágiles, a los que debemos dar luz, esperanza y dignidad".
Proyecto Hombre
Proyecto Hombre Melilla es un recurso periférico de la sede central de Proyecto Hombre Málaga. A lo largo de estos años, el Programa Terapéutico Educativo de Proyecto Hombre basa su metodología en las distintas corrientes de la Psicología actual, principalmente en la humanista-existencial. Pero el elemento fundamental constitutivo de la terapia es la Autoayuda como estilo de trabajo y como instrumento terapéutico. Es un programa terapéutico-educativo para personas con problemas de adicción y otros comportamientos de riesgo.
Proyecto Hombre Melilla acoge a 58 personas en el área de tratamiento, 10 en el área de reinserción socio-laboral, 30 familias implicadas en los procesos terapéuticos, además de unos 2.885 menores en el área de prevención entre los centros docentes de la ciudad, además de grupos de menores que acuden al centro, y 82 tutores aproximadamente de todos estos centros que imparten nuestros programas en los centros educativos, además de los voluntarios/as y distintas personas en prácticas.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…