Categorías: Medio Ambiente

Las históricas vidrieras del Palacio de la Asamblea cobran vida tras su restauración

Las tres históricas vidrieras que decoran y dejan pasar la luz natural en el Palacio de la Asamblea viven, desde hace escasos días, su segunda juventud. El mérito lo tiene el maestro vidriero Alberto Cascón, un malagueño con más de tres décadas de experiencia, que ha sometido estos ventanales de casi un siglo de historia a una importante restauración para reparar los daños que habían sufrido en el terremoto del 25 de enero de 2016. Después de cruzar el Mediterráneo para pasar tres meses en el taller, las cristaleras ya están de vuelta para llenar de belleza la entrada al edificio consistorial. “Yo sólo he puesto en valor lo que ya teníais”, apunta humilde Cascón en declaraciones a MELILLA HOY, poco después de culminar el encargo de la Ciudad Autónoma. No obstante, admite que las vidrieras del Palacio de la Asamblea le han dado bastante tarea en las últimas semanas debido al gran deterioro que tenían antes, incluso, del temblor de tierra.
Hasta tal punto, que las cristaleras sufrían un grave riesgo de desprendimiento. Lo más probable, apunta el maestro vidriero, es que de no haberlas restaurado pronto, un día hubieran amanecido en el suelo. De ahí la urgencia de actuar cuanto antes, ya que la estructura metálica que sostiene el cristal estaba rota totalmente.
Pese a todo, “se ha llegado a tiempo” y la vidriera, además de ser salvada, también ha cobrado vida gracias a una intensa restauración museística en la que Alberto Cascón ha aplicado una técnica inventada por él para darle una mayor protección y resistencia.

Una técnica avalada por el CSIC
Según explica, este sistema, avalado por el CSIC, se basa en dar a la vidriera una protección de acristalamiento isotérmico, lo que permite protegerla del exterior con un vidrio laminado de seguridad que sirve como escudo ante la humedad, el salitre, los cambios de temperatura y de presión y el viento.
Además, también sujeta las diferentes piezas de la cristalera por una serie de puntos, dándole una mayor capacidad para absorber los movimientos de tierra u otros impactos, entre otros incidentes. El resultado final es que las vidrieras están ahora “casi protegidas en una urna”.
Además de ese importante paso adelante, el maestro Cascón, de la empresa Viarca, también ha reparado los diferentes daños que ha ido acumulando el vitral melillense con el paso del tiempo e incluso de reparaciones anteriores, como la realizada dos décadas atrás para cambiar los escudos por la Memoria Histórica, que estuvo marcada por “ciertas lagunas” en el trabajo realizado.
El resultado de la intensa restauración que se ha llevado a cabo ahora está a la vista de todos en el hall del Palacio de la Asamblea, donde lucen las tres históricas vidrieras de mediados del siglo pasado. Tres joyas de la prestigiosa Casa Maumejean que, cerca de cumplir un siglo, viven una segunda juventud en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Las históricas vidrieras del Palacio de la Asamblea cobran vida tras su restauración

Redacción

Entradas recientes

Fiscalía se opone a la demanda del novio de Ayuso contra Montero en el Supremo, que la estudiará el 24 de abril

La Fiscalía se opone a la demanda de Alberto González Amador contra María Jesús Montero…

2 horas hace

España registrará sequías graves y también precipitaciones más extremas en las próximas décadas

El informe CLIVAR-Spain 2024, presentado en la Fundación Biodiversidad este jueves, ofrece una actualización clave sobre…

6 horas hace

Francisco Díaz inaugura una exposición en la Casa del Gobernador por el 250 aniversario del Levantamiento del Sitio.

El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, ha inaugurado este viernes una exposición…

7 horas hace

David Cabello: “Debemos mantener el nivel competitivo ante el Conquense para seguir avanzando”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido ante la…

8 horas hace