La Federación Melillense de Gimnasia Rítmica informa que siguiendo los pasos del equipo Cadete, el equipo Benjamín del Club Virka Melilla viajará a Zaragoza también para competir el próximo fin de semana en el Campeonato de España, con un grupo de seis gimnastas que presentará un ejercicio de manos libres inspirado en un viaje alrededor del mundo. La temática se refleja tanto en la música, que representa los diferentes continentes, como en sus maillots, diseñados como uniformes de azafatas.
Bajo la dirección de Nayla Mohamed Buzzian, exgimnasta del Club Virka y actual entrenadora, el equipo melillense se prepara con ilusión para su debut en el Campeonato de España.
Nayla Mohamed destaca la entrega de sus pupilas y asegura sentirse afortunada por la confianza que el club, las gimnastas y los padres han depositado en ella.
Para la entrenadora, este campeonato “es un reto emocionante”, ya que es el primero tanto para ella como para la mayoría de las gimnastas. Confía plenamente en que el esfuerzo y la disciplina mostrados durante toda la temporada “se reflejarán en el tapiz”, y afirma estar lista “para disfrutar del gran momento de sus gimnastas”.
En cuanto a las gimnastas, Aleyah Al-Lal afirma que adora la gimnasia, destacando el “esfuerzo y la disciplina” que requiere. Resalta también el papel de las entrenadoras, quienes las cuidan y les enseñan todo. Aunque reconoce que “es un trabajo duro”, añade que también “se divierten mucho con las compañeras”.
Por su parte, Sofía Mancilla comenta que la gimnasia “es algo que le entusiasma y la hace feliz”, tanto por el deporte en sí como por las compañeras que ha encontrado. “Ir a un campeonato nacional, es parte de un sueño”, por lo que está segura de que todo saldrá muy bien y se concentrará en disfrutarlo al máximo.
De igual modo, Mia Navarrete, de 8 años, comenzó en la gimnasia a los 4 años y ya lleva dos en competición. Explica que gracias a este deporte ha aprendido valores como el “compromiso, la constancia y las ganas de mejorar día a día”. Para ella, la gimnasia representa una segunda familia formada por compañeras y entrenadoras. Está emocionada por competir y espera que todas las horas de trabajo “encuentren su recompensa en el campeonato”.
Por otro lado, Leyna Fikry Dris comenzó en la gimnasia a los 3 años, hizo una pausa durante la pandemia y lo retomó hace dos años. Considera que la gimnasia le ha enseñado “disciplina y constancia”, y dice que le encanta estar en el tapiz frente al público, demostrando lo aprendido. Además, valora las amistades que ha formado y afirma que “no imagina su vida sin la gimnasia”.
Además, Noa Sánchez Pujadas asegura que hacer gimnasia es lo que más le gusta, porque cada día aprende cosas nuevas. “He comprendido que, con esfuerzo y dedicación, las dificultades se superan y los objetivos se logran”. Está segura de que disfrutará mucho de esta competición.
Por último, Martina Marteache, de 8 años, lleva desde los 5 practicando gimnasia. Cuenta que empezó en la escuela con una amiga y, al pasar a la competición, hizo muchas más amistades que ahora considera inseparables. Para ella, la gimnasia es su deporte favorito y una “gran fuente de diversión”. Está deseando que llegue el campeonato, porque tiene muchas ganas de “hacerlo bien y pasarlo genial” junto a sus compañeras.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…