Categorías: Local

Las fotos de Blasco de Avellaneda dan la vuelta al mundo

Aunque estos últimos años ha estado más centrado en la televisión, sus fotografías, principalmente de temas sociales y de noticias relacionadas con los flujos migratorios, se siguen publicando en los principales medios y agencias de comunicación del mundo: Huffington Post, eldiario.es, El Correo, El comercio, El Mundo, Reuters, France Presse, AP, Getty Images, ABC, Público, Daily Star, The Guardian, El País, CNN, BBC, etc. Lo ha ganado prácticamente todo. Los principales galardones y certámenes sobre fotografía social y fotoperiodismo en España, y algunos del extranjero, han premiado su trabajo. Destaca el Premio Nacional de Fotoperiodismo, en el que fue tercero en 2015 y desde entonces cada año ha conseguido estar entre el escogido grupo de finalistas. Sin duda el 2017 fue su mejor año fotográfico: ganó, entre otras muchas distinciones, el Premio Enfoque de Fotoperiodismo, el Internacional PhotoIngenia, la Bienal Internacional de Fotoperiodismo, el Premio Olympus de Fotografía y la revista ‘La mirada de los fotógrafos’ le nombró fotógrafo del año.

Y ahora sus imágenes, que muestran hechos noticiables que acontecen principalmente en su ciudad, Melilla, están expuestas por todo el mundo. La exposición colectiva ‘Somos Migrantes’, en la que Blasco de Avellaneda aporta un gran número de instantáneas, lleva varios años recorriendo el mundo y ahí sigue mostrando la realidad de la frontera sur de España y la frontera sur de Estados Unidos. Con la exposición colectiva ‘Cazadores de Imágenes’, en la que Blasco de Avellaneda aporta el retrato de las porteadoras de la frontera, está recorriendo algunas de las principales salas de España, la última, el Museo de Zaragoza.

Tras ganar el año pasado el Certamen de Creación Universitaria Contemporarte, representando a la Universidad de Granada, como profesor en el campus de Melilla de las asignaturas ‘Periodismo Social’ y ‘Fotografía’, sus fotografías galardonadas han estado expuestas en el Instituto Cervantes de Nueva York y ahora llegan al campus de la Universidad de Cádiz Jerez de la Frontera en donde podrán verse hasta el 27 de septiembre.

Pero sin duda una de las exposiciones que más llama la atención de este artista y periodista es la que lleva ya cuatro años recorriendo las principales salas de Polonia. Una colección individual de imágenes que muestran el significado de apátrida y de las personas nómadas que nunca llegan a encontrar una tierra en la que descansar. Esta exposición fue una petición personal de la Galería Europa, una de las más prestigiosas de Polonia, tras conocer la exposición ‘Migraciones en el Mediterráneo’ que la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación compró a Blasco de Avellaneda y que estuvo recorriendo Europa y África durante 2014 y 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

Las fotos de Blasco de Avellaneda dan la vuelta al mundo

Redacción

Entradas recientes

La Policía Nacional detiene en Melilla a un abogado, un director de academia y cuatro de sus profesoras por fraude para obtener papeles

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…

42 minutos hace

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

1 hora hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

2 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

11 horas hace