Fuentes policiales han informado ha este periódico acerca de la identificación de fiestas ilegales celebradas en Melilla y han informado que estas son organizadas mayoritariamente por gente joven, menores y adolescentes. El cierre de la hostelería a las 19:00 horas ocasiona la concentración de personas que no pertenecen a la misma unidad familiar y que han causado numerosos focos de contagios. José González, miembro de Policía Nacional ha calificadoe “irresponsabilidad social” este comportamiento. Del mismo modo, recientemente se ha informado del aumento en las multas por asistir a estos actos. Debido a las medidas sanitarias establecidas en Melilla, los negocios de hostelería cierran a las 19:00 de la tarde, lo que ocasiona una gran cantidad de reuniones ilegales en pisos de estudiantes y jóvenes en los que no se respetan las medidas de seguridad y además, supone la concentración de numerosas personas que no pertenecen a la misma unidad familiar.
La policía local de la ciudad de Melilla ha informado que reciben una gran cantidad de avisos por la celebración de estas fiestas ilegales que acaban convirtiéndose en un foco de contagio.
“La mayoría son realizadas por personas jóvenes, adolescentes y menores. Esto es una muestra de una gran irresponsabilidad social, sobre todo teniendo en cuenta la elevada tasa de incidencia acumulada que tiene Melilla, una de las ciudades de España a la cabeza en contagios”, ha indicado Juan José González, miembro de Policía Nacional.
En este sentido, también ha destacado que muchos de ellos tienen la imprudencia de subir fotos o videos en los que se observan grandes concentraciones de personas a redes sociales, algo que se debe controlar y que en muchas ocasiones les sirve para desarticular este tipo de comportamientos. “Recientemente tuvimos el caso de un menor que se había apropiado de las llaves de una casa que sabía que no iba a estar ocupada en unos días concretos y la utilizó para organizar diversas fiestas. Este caso pudo saberse por las fotos colgadas en distintas redes sociales”.
El hecho, ocurrido en la zona del Real Alto, se produjo este mes de abril y pudieron identificar a un total de 13 menores involucrados en los hechos.
Asimismo, ha indicado que el protocolo de actuación es llevar a cabo una investigación cuando tienen alguna de estas notificaciones para averiguar el lugar de los hechos y la cantidad de personas implicadas.
“Cuando recibimos estos avisos, acudimos hasta el lugar de los hechos para dispersar a la gente y sancionar a los responsables”, ha matizado.
Sanciones por acudir a una fiesta ilegal
El consejero de Políticas Sociales ha afirmado que se van a endurecer las sanciones por este ipo de comportamientos. En este sentido, ha destacado que, si se acude a una fiesta ilegal, la multa de forma individual podrá ascender hasta los 6.000 euros.
Asimismo, la cuantía asciende para aquellos que no usen mascarilla o no cumplan las distancias de seguridad, tanto si están en un local, como si están en la calle. Del mismo modo, podrán ser multados con hasta 3.000 euros si es la persona quien se lo salta o será esa misma cantidad si es el local el que no adopta esta medida.
11-0. LOS MELILLENSES SALEN GOLEADOS DEL CAMPO DEL ATARFE INDUSTRIAL El futbolista granadino Miguel Roldán…
95-77. LOS AZULONES ARRASAN A BASE DE TRIPLES (17) Los melillenses sólo encontraron resistencia en…
56-61. LA SALLE NACIONAL PIERDE ANTE EL UCB LOVETAINER El Melilla Ciudad del Deporte La…
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, anunció que la exministra de Igualdad, Irene Montero,…
Una manifestación por el derecho a la vivienda digna ha reunido este sábado en Madrid a miles de…
Médicos de toda España han participado en una protesta en Madrid, este sábado, contra el…