Categorías: Educación

Las familias recurren cada vez más a los libros de segunda mano para ahorrar en la vuelta al cole

El encarecimiento de los libros de texto nuevos y el cambio de mentalidad de las familias ha favorecido el auge de la demanda de los libros de texto de segunda mano.

La demanda de libros de texto de segunda mano se ha disparado en los últimos meses, especialmente a través de plataformas digitales, impulsada por el aumento del precio de los ejemplares nuevos y un cambio de mentalidad en las familias. Solo en Wallapop, las ventas crecieron en agosto un 188 % respecto al mismo mes del año pasado.

En los últimos tres años, los precios de los manuales escolares han subido de manera significativa debido al encarecimiento del papel y a la reforma educativa que sustituyó la Lomce por la Lomloe. La implantación de esta nueva ley, en vigor desde 2021, obligó a renovar en dos años todos los libros de enseñanza obligatoria: primero en los cursos impares y después en los pares.

Escasez y encarecimiento

La falta de ejemplares en circulación y el coste de los nuevos provocaron que el mercado de segunda mano también subiera de precio. Muchas familias intentaron recuperar parte de la inversión realizada el curso anterior, lo que encareció los ejemplares usados. Además, las editoriales actualizan periódicamente las ediciones y los centros deciden cuándo renovarlas, lo que dificulta aún más la reutilización.

«Antes un libro de Primaria podía comprarse por 10 o 15 euros, y uno de Secundaria por unos 20. Ahora, esos precios rondan los 20 euros en Primaria y entre 30 y 35 en Secundaria», explica María Sánchez, presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA). Aun así, subraya que sigue siendo la opción más asequible, ya que un lote nuevo puede costar hasta 200 euros en Primaria y 400 en Secundaria. El ahorro en segunda mano puede alcanzar entre el 50 % y el 75 %.

Plataformas digitales al alza

El auge se refleja en los datos de las plataformas. Wallapop reporta que en julio las ventas crecieron un 245 % respecto al año anterior. Milanuncios también detecta un incremento récord: en julio, la demanda de libros subió un 207 % frente a junio, mientras que en el mismo periodo de 2024 había sido del 166 %.

Según su portavoz, Íñigo Vallejo, aunque el coste en el mercado de segunda mano sigue siendo elevado, ya se percibe una ligera bajada: el precio medio ha pasado de 18,50 euros a 17. Además, destaca un cambio cultural: «Antes se veía como algo cutre, ahora se percibe como una decisión inteligente de la que incluso se presume».

Librerías y programas de reutilización

La tendencia también se nota en las librerías físicas de segunda mano, que han encontrado en el entorno digital un aliado para mantenerse. A ello se suman los programas de préstamo gratuitos promovidos por los gobiernos autonómicos, que permiten a las familias acceder a libros sin coste durante el curso escolar

 

Acceda a la versión completa del contenido

Las familias recurren cada vez más a los libros de segunda mano para ahorrar en la vuelta al cole

c.garcia

Entradas recientes

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

1 hora hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

1 hora hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

1 hora hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

2 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

2 horas hace

Feijóo ataca a Sánchez con la corrupción por «proteger al que roba» y el presidente dice que «caja b» hubo en el PP

Alberto Núñez Feijóo criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por corrupción y políticas fiscales, afirmando…

3 horas hace