Categorías: Sucesos

Las familias de Emin y Pisly confían en un “cambio” en Marruecos

Una veintena de personas se concentraron ayer en la Plaza de España para "que se haga justicia" con el caso de Emin y Pisly, dos jóvenes que murieron el 27 de octubre de 2013 presuntamente por disparos de la Marina Real de Marruecos. La concentración ha contado con el apoyo de todos los partidos de la oposición, así como de Populares en Libertad (PPL) quienes ayudaron a convocar la concentración. El padre de Pisly, Abdeselam Ahmed, indicó que por el momento no ha habido ningún avance, y aseguró que conocidos del país vecino les transmiten que existe un "cambio" en el gobierno alauita por la mayor fuerza que están acogiendo algunos partidos y que confían en que el país se "abrirá un poco más", una cuestión que ayudaría a avanzar en la investigación. El padre de Pisly, Abdeslam Ahmed, recordó que ayer, 27 de enero se cumplían 27 mese de la muerte de su hijo y Emin que fallecieron presuntamente a causa de los disparos de la Marina Real de Marruecos, motivo por el que cada mes continúan reclamando justicia para esclarecer el caso. La meta de estas dos familias es que se forme el Gobierno de la nación y haya un cambio de presidente con el fin de exponer el caso y que "tomen cartas en el asunto".

Y es tal y como lamentó Ahmed "seguimos casi como en el primer día". A esto se suma, una carta del Gobierno español al marroquí en 2014, que les ha facilitado el prestigioso periodista, Ignacio Cembrero. En ésta, explicó Ahmed, España le pide al gobierno alauita que le den "cualquier cosa para callar a esta familia que nos están presionando mucho, dádnos cualquier respuesta para darle un carpetazo".

Por otro lado, el padre de Pisly indicó que las gestiones realizadas con los abogados marroquíes con los que la familia trabaja en el país vecino no han avanzado y es que perciben cierto "hermetismo" en cuanto intentan trabajar en el caso con la justicia marroquí.

Al mismo tiempo, conocidos de las familias les han transmitido que parece que en Marruecos está produciéndose un "cambio" en el gobierno, dada la fuerza que están acogiendo nuevas formaciones "que abrirán un poco más el país y que son más libres".

Por otro lado, Ahmed a preguntas de los periodistas explicó que el delegado de Gobierno, Abdelmalik El Barkani y el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, si tienen responsabilidad y equiparó a estos como los "cabezas de familia" que son representantes de los melillenses y a quienes solo piden que hagan de mediadores con el Gobierno central.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Las familias de Emin y Pisly confían en un “cambio” en Marruecos

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

3 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

5 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

5 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

5 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

6 horas hace