Categorías: Economía

Las exportaciones bajan un 43,8% hasta septiembre en Melilla y las importaciones, un 50,3%

En lo que va de año, las exportaciones de Melilla han bajado un 43,8% y se sitúan en 22,2 millones de euros. A su vez, las importaciones también tienen una tendencia a la baja al acumular una disminución del 50,3% y alcanzan los 96,9 millones, según el Informe Mensual de Comercio Exterior publicado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Así, hasta septiembre Melilla acumula un déficit comercial de 74,6 millones, un 51,9% más que en el mismo periodo de 2017, y refleja que la tendencia preocupante que se está dando a la baja desde hace meses continúa. Septiembre no ha sido una excepción. Así, las exportaciones cayeron un 48,4% en Melilla hasta los 1,4 millones de euros, mientras que las importaciones también han descendido un 38,5% en Melilla ese mes, por valor de 11,8 millones de euros.
De este modo, Melilla cerró septiembre con un saldo comercial negativo de 10,4 millones de euros. La cifra representa un 36,9% más que el saldo con el que se finalizó septiembre de 2017.

España
En el conjunto de España, el déficit comercial alcanzó los 24.187 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra un 30,3% superior a la registrada en el mismo periodo de 2017.
Esta cifra se debe a que las exportaciones españolas de mercancías se situaron en 212.163 millones de euros hasta septiembre, un 3,2% más que en el mismo periodo de 2017, mientras que las importaciones subieron a mayor ritmo, un 5,5%, hasta los 236.350 millones de euros.
La tasa de cobertura -exportaciones sobre importaciones- se situó en el 89,8%, frente al 91,7% en enero-septiembre de 2017. En términos de volumen, las exportaciones aumentaron un 0,2%, ya que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, subieron un 3%; y las importaciones crecieron un 1,4%, pues los precios se incrementaron un 4%.
El saldo no energético arrojó un déficit de 5.894 millones de euros, frente al saldo negativo de 2.557 millones de euros en el acumulado hasta septiembre de 2017, al tiempo que el déficit energético aumentó un 14,3%, hasta los 18.293 millones de euros, frente al déficit de 16.005 millones en 2017.
El crecimiento de las exportaciones españolas entre enero y septiembre (+3,2%) supera al de Italia (+3,1%), es ligeramente inferior al de Francia (+3,6%) y Alemania (+3,6%) y significativamente menor que el registrado por el Reino Unido (+7,5%). El crecimiento de la media de la Unión Europea (+4,7%) y del conjunto de la zona euro (+4,6%) fue superior. También aumentaron las exportaciones de China (+11,8%), Estados Unidos (+9,1%) y Japón (+5,1%).

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones bajan un 43,8% hasta septiembre en Melilla y las importaciones, un 50,3%

Redacción

Entradas recientes

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

18 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

10 horas hace