Categorías: Inmigración

Las entradas irregulares de inmigrantes suben en Melilla un 16,6% desde enero

Las entradas irregulares de inmigrantes a Melilla siguen marcando una tendencia ascendente este año. Según los datos oficiales, publicados ayer por el Ministerio del Interior en un balance provisional, desde el 1 de enero hasta el 15 de septiembre se han producido en nuestra ciudad un total de 3.748 entradas irregulares de inmigrantes, un 16,6 % más respecto al mismo periodo del año pasado. Las estadísticas de Melilla, por lo tanto, reflejan un incremento de 534 inmigrantes en esos ocho meses y medio, con subidas tanto en la vía marítima como en la terrestre. Aunque las entradas en patera han registrado el mayor incremento, la realidad es que gran parte de las entradas irregulares de inmigrantes que se han producido en Melilla, como es habitual, tuvieron lugar por las fronteras terrestres con Marruecos. En concreto, el 86,42% llegaron por esa vía.
Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, desde el 1 de enero al 15 de septiembre han accedido de forma irregular a Melilla 3.239 inmigrantes por vía terrestre, un 11,7 % más que en el mismo periodo de 2017, cuando se contabilizaron 2.901. El aumento es, por lo tanto, de 338 en lo que va de año, lastrando la estadística nacional en este apartado, ya que Ceuta registra un descenso en las entradas por las fronteras terrestres, concretamente del 11,6%.
En la vía marítima, el incremento de las entradas irregulares en Melilla este año es mayor. En lo que va de año han llegado 20 embarcaciones, que llevaban un total de 509 personas. Esto supone un aumento del 62,6% respecto a los primeros ocho meses y medio de 2017, ya que entonces llegaron solo 15 pateras, con un total de 303 inmigrantes a bordo. El aumento es de 196 inmigrantes y cinco pateras. Este crecimiento, por lo tanto, es más de cinco veces superior al de la vía terrestre en nuestra ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Las entradas irregulares de inmigrantes suben en Melilla un 16,6% desde enero

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

35 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

47 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace