Categorías: Economía

“Las empresas van a tener que reorganizarse de modo permanente”

El profesor e investigador de la Universidad de Granada, José Luis Monereo, ofreció una conferencia acerca de un tema muy vinculado a la realidad económica de muchas entidades que se encuentran en situación de dificultad. Lo que el catedrático planteó es la necesidad de que las entidades puedan reestructurarse, con el fin de asegurar su supervivencia y garantizar el máximo nivel de empleo posible. Según su experiencia, afirmó que las empresas van a tener “que reorganizarse de forma permanente”, por lo que el modelo debería estar preparado para situaciones de crisis.

Melilla recibió ayer la visita del profesor e investigador José Luis Monereo Pérez, quien estuvo en el Campus Universitario hablando sobre la reestructuración y la crisis de las empresas en los supuestos de insolvencia concursal. Tal y como explicó vía telefónica a este Diario, se trata de un tema “muy vinculado a la situación actual de muchas empresas” que, en situación de dificultad, se ven en la encrucijada de tener que cerrar al no poder hacer frente a sus obligaciones, o de reorganizarse a fin de asegurar su supervivencia.
Según expuso Monereo, el punto de partida de su conferencia fue la situación de la entidad y sus trabajadores en el marco de situaciones de insolvencia concursal. “Lo que planteo es la necesidad de que los procesos concursales puedan recibir ayuda y un proceso de restructuración, de modo que pueda conservarse la empresa y el máximo nivel de empleo posible, evitando que pase lo que ha sucedido durante mucho”, resumió. A modo de reflexión, el catedrático añadió que es necesario que exista una ley concursal estable orientada a conservar las entidades viables. “La realidad de la vida económica es que las empresas van a tener que reestructuraste de modo permanente, por lo que ese modelo tiene que estar preparado para hacer frente a situaciones de crisis”, hizo hincapié.

La trayectoria del conferenciante, José Luis MonereoJose Luis Monereo cursó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, obteniendo la Licenciatura en junio de 1980. Desde esa fecha inició su vinculación con el Departamento de Derecho de Trabajo. Ganó en 1987 la plaza de Profesor Titular de Universidad, y en 1993 obtuvo la de Cátedra de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, desempeñando desde entonces su actividad en la Universidad de Granada. Asimismo, tiene el honor de haber obtenido el Premio Nacional «Trabajo y Seguridad Socia 1985» para Tesis Doctorales, dotado por el Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

“Las empresas van a tener que reorganizarse de modo permanente”

Irene Quirante

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace