El Plan de Inserción Laboral de Promesa está yendo "superlento". De esta forma se pronunciaba ayer la directora provincial del SEPE sobre el programa por el que desempleados van a estar un año trabajando a media jornada en una empresa. "Ha habido algunas contrataciones ya, pero muy pocas", reconoció Esther Azancot, que informó de que el 22 de agosto termina el plazo para que las empresas decidan y contraten entre los candidatos.
Azancot explicó que algunos empresarios habían pedido hasta treinta personas y esto ha dificultado la gestión del SEPE, suponiendo "un esfuerzo importante de recursos humanos". Promesa ha sacado una resolución para limitar a diez personas las solicitudes de los empresarios, "ahora estamos yendo de forma más ágil", aseguró la directora provincial del SEPE.
Las contrataciones, al ser tan pocas, aún no se han visto reflejadas en los datos del paro, confiando Azancot en que el próximo mes sí se vea el efecto, teniendo en cuenta que los empresas tienen que contratar este mes. El SEPE envía los candidatos, pero el empresario decide, y en algunas ocasiones las exigencias eran demasiadas, según la directora provincial del SEPE. En otras, no se daba el caso de personas que llevaran el tiempo que se exigen en desempleo (este se ha reducido a seis meses por ello, en caso de no haber otro candidato con mayor tiempo en paro) con los requisitos del empresario.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…
El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…
La nueva edición de la Feria del Libro de Madrid arranca este 30 de mayo,…
La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…
La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…