Categorías: Economía

Las Empresas Familiares tachan de insuficientes las medidas adoptadas por el Gobierno por el Covid-19

El Banco de España publicó ayer el informe sobre las consecuencias de COVID-19, en el que prevé que la economía española se desplomará entre un 6,6% y un 13,6% durante el año 2020. El Instituto de la Empresa Familiar y sus Asociaciones Territoriales, entre ellas la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, cuyo presidente es el melillense José Luis Martínez Lázaro, han participado en la encuesta sobre la que se basa una parte del mismo.

Las conclusiones que sacan el Instituto de la Empresa Familiar y sus Asociaciones Territoriales son las siguientes: El Instituto de Empresa Familiar (IEF), en colaboración con el Banco de España, ha coordinado las encuestas realizadas por las Asociaciones Territoriales a sus socios durante las dos últimas semanas (última de marzo y primera de abril). En total, han contestado 455 empresas, en las que se ha preguntado por los efectos de la crisis sobre su actividad, las medidas que está llevando cada empresa para afrontar la crisis y la valoración de las medidas del gobierno.

Efectos de la crisis sobre la actividad de las empresas familiares: cae fuertemente la actividad y los beneficios, pero el empleo cae en menor proporción
• El 86 % de las empresas han visto reducida su actividad y el 42% con caídas superiores al 60% o paro de actividad.
• Casi un tercio de las empresas encuestadas sufrirá una caída del beneficio por encima del 80%.
• A pesar de ello, casi la mitad de ellas ha conseguido reducir la caída del empleo por debajo del 20%.
• La mitad de las empresas familiares consultadas podría aguantar la situación hasta 6 meses.
• No todos los sectores se están viendo afectados igual. La encuesta no cuenta con identificación total de empresas por sectores, pero sí se percibe, con la información disponible, que algunos de los más afectados son hostelería, turismo, industria, o comercio minorista.

Medidas adoptadas por las empresas familiares: hay cuatro medidas utilizadas mayoritariamente.
• Reducción de las inversiones.
• Reducción de contrataciones programadas.
• Puesta en marcha de ERTEs.
• Teletrabajo.

Valoración de las medidas del Gobierno: se consideran insuficientes, y las más valoradas son:
• Facilidades para ajuste temporal de empleo.
• Las líneas especiales de financiación (ICO)
• Línea de avales y garantías públicas.
• Aplazamiento de deudas tributarias.

Reflexiones y propuestas
1. Ahora es urgente reaccionar, adaptarse a las circunstancias y dar un paso adelante, como están haciendo las empresas familiares.

2. Hay que estar preparados para el día después del confinamiento. El objetivo
es volver a la normalidad, con dos prioridades: el empleo y sostenibilidad de los servicios públicos.

3. Las empresas son quienes pueden garantizar que se cumplan estos objetivos.

4. Hay que apoyar a las familias y empresas con medidas de liquidez para que sobrevivan a esta crisis: prórroga de impuestos y apoyo a los consumidores para recuperar la actividad cuanto antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Empresas Familiares tachan de insuficientes las medidas adoptadas por el Gobierno por el Covid-19

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace