Categorías: Economía

Las empresas de Ceuta cerrarán para exigir que se resuelva el colapso en la frontera

Las empresas de Ceuta cerrarán sus puertas el miércoles de 9,30 a 11,00 horas en el primer episodio del calendario de movilizaciones auspiciado por la Confederación de Empresarios con el apoyo de las centrales sindicales mayoritarias y otros agentes políticos y sociales como medida de prensión ante las administraciones públicas para que adopten medidas «eficaces» que descongestionen el tránsito por la frontera del Tarajal, colapsado a diario desde hace meses.
La convocatoria de cierre patronal irá acompañada de una concentración ante la sede de la Delegación del Gobierno en Ceuta, a la que entre otras cosas se exige que acelere las gestiones para abrir otro paso fronterizo hacia Marruecos en la ciudad autónoma, que solo cuenta con el del Tarajal para el tránsito ordinario de vehículos y peatones y el del ‘Tarajal II’, inaugurado en febrero pero cada vez menos utilizado, de uso exclusivo para marroquíes que llevan a pie a su país mercancías en régimen de viajeros.
Los empresarios también rechazan el acuerdo adoptado por las autoridades españolas y marroquíes para prohibir desde el 22 de diciembre hasta el 8 de enero la salida de mercancías desde los polígonos del Tarajal hacia el Reino alauita tanto a pie como en vehículos, restricción que viene aplicándose desde hace cinco años con motivo de cualquier fiesta señalada a ambos lados de la frontera con el objetivo de hacer más fluida la entrada de turistas atraídos por la hostelería y el comercio del centro de la ciudad española.
La patronal también ha iniciado una recogida de firmas entre empresas, trabajadores y ciudadanos en general «en apoyo de las reivindicaciones para la mejora de la frontera del Tarajal del tejido empresarial de Ceuta y sus empleados».
El delegado del Gobierno en la ciudad, Nicolás Fernández Cucurull, ha exigido a los «demagogos y victimistas que solo intentan sacar rédito político o económico a corto plazo» a abandonar esos discursos porque «estar todo el día repitiendo la cantinela de la exigencia de las soluciones ‘inmediatas’, además de reclamar un imposible, supone el camino directo a la frustración aunque sirva al propósito de desgastar a quien en cada momento ejerza las responsabilidades de gobierno».

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas de Ceuta cerrarán para exigir que se resuelva el colapso en la frontera

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace