Carta del Editor.MH, 10/8/2025
Enrique Bohórquez López-Dóriga
Leyendo nuestro periódico del martes pasado compruebo, con gran alegría, que Juan José Imbroda -“el Presidente”, con mayúsculas, para los muchos que le rodean- insiste en que “hay que pelear” para que Melilla sea Comunidad Autónoma, añadiendo que la falta de la Autonomía se traduce -en Melilla- en “una burocracia insoportable y muy lenta, que lastra el desarrollo de nuestra ciudad y que impide desde simplificar la creación de un negocio (una empresa, diría yo) hasta dar mayor agilidad a un expediente” (administrativo, supongo). Magnífico resumen de la situación melillense, sobre la que ya comenté en mi Carta del Editor del miércoles pasado, Carta que escribí y envié a Redacción antes de leer las declaraciones de Imbroda, publicadas en nuestro periódico del martes.
La falta de la Autonomía se traduce -en Melilla- en “una burocracia insoportable y muy lenta, que lastra el desarrollo de nuestra ciudad y que impide desde simplificar la creación de un negocio, hasta dar mayor agilidad a un expediente” (Juan José Imbroda)
Para redondear sus declaraciones, ya en el ámbito más político que económico -si es que política y economía se pudieran separar- el presidente melillense ha resaltado que los ciudadanos -no súbditos, resalto yo- melillenses deben disponer de “los mismos derechos y las mismas oportunidades” que cualquier otro español. No puedo estar más de acuerdo.
Es conveniente recordar que Juanjo Imbroda ha sido Presidente de Melilla durante más de 22 años. Ya antes de ser presidente -léanse mis libros sobre la historia moderna de Melilla, resumen de lo que ocurrió en nuestra ciudad durante los últimos 40 años- Imbroda declaró, con cierta frecuencia, que estaba a favor de que Melilla estuviera integrada en la España de las Autonomías. Pues sí, se dice que nunca es tarde si la dicha es buena, así que si ahora Imbroda insiste en que Melilla sea una Autonomía, me parece muy bien y, volviendo al refranero popular, preciso es decir que más vale tarde que nunca.
Melilla y Ceuta, juntas, deberían ser la 19ª Autonomía de España. Tendríamos, así, más peso “en Madrid “ (Congreso y Senado) y, creo que sería más fácil conseguir la Autonomía ceutíes y melillenses juntos
Yo siempre he defendido y razonado que Melilla y Ceuta, juntas, deberían ser la 19ª Autonomía de España. Tendríamos, así, más peso “en Madrid “ (Congreso y Senado) y, creo que sería más fácil conseguir la Autonomía ceutíes y melillenses juntos, que por separado. Ya sé que Melilla y Ceuta están lejos y que melillenses y ceutíes somos diferentes, pero los problemas y desafíos básicos de las dos ciudades españolas del continente africano son los mismos. Creo que los políticos en el poder de ambas ciudades deberían tener más grandeza de pensamientos, pensar más en los ciudadanos que en sus personales conveniencias y deberían actuar con una visión más allá del corto plazo de la siempre próxima consulta electoral.
“Tenemos una clase dirigente mediocre, apegada a los cargos e incapaz de ser coherente con sus principios. Los partidos han promocionado a sus fieles, han colonizado las instituciones y se han burlado del mérito y la autonomía de juicio”. No lo digo yo, lo dice Cuartango (ABC del martes), y yo lo comparto. Desearía que los jefes de filas de los partidos gobernantes de Melilla y Ceuta fueran la excepción a la norma, pero… ya iremos viendo.
He estado este fin de semana precisamente en Ceuta, por motivos familiares. El objetivo fundamental era reunirme con mi hermano Javier -nacido en Melilla, pero que vive en Ceuta desde hace muchos años- y con sus hijos/as y nietos/nietas. Todo muy, muy emotivo.
Tuve ocasión de utilizar el helicóptero que comunica Málaga con Ceuta e, indirectamente, también a Melilla con la “ciudad hermana”. Creo que éramos 14 los pasajeros que utilizamos el miércoles el helicóptero de las 14 horas. No se si hay un promedio de tres o cuatro viajes diarios. No son muchos, pues, las personas que pueden utilizar este curioso medio de transporte para llegar a Ceuta, pero el helicóptero es un avance, una mejora especialmente importante para las comunicaciones Melilla-Ceuta. Un pequeño avance, quizás, pero esencial, porque mejorar la comunicación Melilla-Ceuta -hoy tan mala- es muy, muy importante.
El helicóptero es un avance, una mejora especialmente importante para las comunicaciones Melilla-Ceuta. Un pequeño avance, quizás, pero esencial
Aunque he dedicado mi tiempo ceutí fundamentalmente a estar con mi familia, he podido ver el panorama general de la ciudad -poblacionalmente igual el de Ceuta al de Melilla- y el sentimiento generalizado de los ceutíes, que también coincide con el de los melillenses: la ciudad está en peligro y las expectativas de futuro son muy negras, especialmente las económicas, razón por la cual los jóvenes ceutíes, como los melillenses, tienen que salir de sus ciudades para formarse fuera…y para no volver a trabajar ni vivir en sus ciudades de origen. Las dos ciudades, uniendo esfuerzos y fuerzas, podrían escapar de la economía comunista -casi todo es público- que las encadena al subdesarrollo, podrían parecerse a Mónaco, por ejemplo, pero hay que derribar los muros de la burocracia, que nos asfixia.
El gran JM Nieto, un genio de las viñetas humorísticas, lo dice de otra manera: su última genialidad, sin dibujo: “Escribo y dibujo para derribar los muros del fanatismo y la intolerancia. Todavía no he derribado ninguno, pero os aseguro que al final la risa acaba agrietándolos todos” (Periodismo frente a los muros, del diario ABC). Pues recurramos también al humor y la risa, para que las dos ciudades hermanas tengan un mejor futuro.
Acceda a la versión completa del contenido
Las dos ciudades españolas del continente africano
La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha agradecido a los vecinos de la Cañada…
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo a los…
Melilla ha amanecido este domingo con la triste noticia del fallecimiento de Haim Benguigui Chocrón,…
La U.D. Melilla finaliza su tercera semana de pretemporada con un entrenamiento ligero y viaja…
El equipo Juvenil de la U.D. Melilla venció 1-0 al Melilla B en un amistoso,…