Categorías: Medio Ambiente

Las cuatro playas urbanas de Melilla reciben la bandera azul este verano, una más que en 2019

Las cuatro playas urbanas del centro de Melilla poseen desde ayer el distintivo de calidad ambiental Bandera Azul 2020, de modo que la Ensenada de Galápagos, La Hípica, San Lorenzo y Los Cárabos-Hipódromo izarán un año más la enseña que avala su buen estado y los servicios del litoral urbano. En una nota de prensa, la Ciudad Autónoma ha informado de que este año, Melilla ha conseguido una bandera azul más que el año pasado, cuando las playas galardonadas fueron Galápagos, San Lorenzo y Los Cárabos- Hipódromo, de modo que este verano repiten estas tres en el galardón, que se extiende a la playa de la Hípica.

Melilla lleva participando en esta campaña desde 2003, cuando fue otorgada a la playa del Hipódromo.
Para obtener dicho reconocimiento, las playas melillenses se han sometido a las revisiones periódicas que realiza un jurado internacional con base en criterios de legalidad, sanidad, limpieza, seguridad, información y gestión ambiental.
La Fundación para la Educación Ambiental, en colaboración con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, es la encargada de otorgar esta bandera azul, cuyos criterios de obtención se revisan y consensuan anualmente a nivel internacional por parte de los operadores nacionales.

Cuatro bloques
Esos criterios se dividen en cuatro grandes bloques, concretamente Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios, si bien la Ciudad Autónoma destaca que estos van evolucionando y haciéndose progresivamente más exigentes.
De esa manera, los municipios participantes en la campaña no decaen en su esfuerzo para resolver aquellos problemas ambientales más relevantes relacionados con la obtención de la bandera azul.
Según apunta la Ciudad Autónoma, para mantener una bandera azul, es muy importante el respeto y cumplimiento de las normas de uso por parte de los propios ciudadanos.

El Puerto Noray recibe la bandera azul por 18º año

.El puerto deportivo de Melilla ha recibido la Bandera Azul para Puertos Deportivos, un reconocimiento que lleva consiguiendo 18 años y que ha recibido de cara a este verano “con gran satisfacción”.
La Autoridad Portuaria ha informado de que la bandera azul que ha logrado el puerto deportivo de Melilla es una de las 94 concedidas este año para puertos deportivos, 4 menos que el pasado año, entre las 369 candidaturas presentadas, pertenecientes a 250 municipios del panorama náutico español.
De esta forma, reconoce la accesibilidad del puerto deportivo melillense en “ser accesible desde el punto de vista físico y económico”, así como en el “ecológico y social”.
La bandera azul, presente en más de 45 países de los cinco continentes, requiere que las instalaciones cumplan con los requisitos de calidad de las aguas, información, educación y gestión ambiental y servicios en las instalaciones propias, establecidos por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).
La Autoridad Portuaria de Melilla ha destacado su esfuerzo por mantener la implantación de un Plan Interior Marítimo de Contingencias por Derrame Accidental de Hidrocarburos y Sustancias Tóxicas.
Además, ha obtenido las Certificaciones en Norma ISO 45001:2018, ISO 14001:2015 y la ISO 9001:2015, que pertenecen a Servicios Generales y Gestión en Infraestructuras, lo que “avala el trabajo que se viene realizando desde la Autoridad Portuaria año tras año”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cuatro playas urbanas de Melilla reciben la bandera azul este verano, una más que en 2019

Redacción

Entradas recientes

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

27 minutos hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

33 minutos hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

38 minutos hace

‘Piel y luz’ rinde homenaje a la piel y a quienes la cuidan, reinterpretando cuadros clásicos con mirada dermatológica

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado 'Piel y Luz: Pasado y presente de la…

2 horas hace

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

5 horas hace

No llores porque terminó… sonríe porque sucedió.

La Semana. MH, 26/05/2025 Por: J.B.   “Todos los honores para Modric, ya eres eterno.…

5 horas hace