melillahoy.cibeles.net fotos 1755 FOTO EDITORIAL dd
Los ciudadanos se expresan a través del ordenador, desde el sofá de sus casas, pero luego no son capaces de ir a las convocatorias de concentración que realizan, con lo que difícilmente pueden lograr que se les oiga con más fuerza El domingo se celebró la segunda manifestación para exigir una Melilla más segura, organizada nuevamente a través de las redes sociales, mediante el grupo de Facebook "Opinión Popular de Melilla". Si la primera, celebrada el pasado 30 de septiembre, sorprendió por el nivel de éxito obtenido, al reunir a unas 500 personas según los organizadores y unas 350-400 según la Policía, el domingo apenas lograron convocar a un centenar de melillenses.
La propia organización no podía ocultar su malestar por tan escasa asistencia, tratándose de un asunto que, según han expresado, preocupa a muchos ciudadanos, debido al nivel de inseguridad que, según denuncian, se padece en Melilla. Asimismo, no se podían explicar los motivos de esta escasa concentración de personas a pesar de que dicho grupo lo conforman más de 12.000 integrantes y desconocían si se debía al hecho de que tuviera lugar en domingo o por el mal tiempo que se produjo ese día, con fuertes vientos.
Sea como fuera, está demostrado que muchas de las convocatorias que se realizan por las redes sociales y en las que un gran número de personas confirman su asistencia, finalmente no suelen acudir y apenas logran un mínimo de poder convocatoria, tal y como se ha venido demostrando en varias de estas acciones realizadas desde la explosión de las redes sociales.
Como señalan en este mismo grupo, los ciudadanos se expresan a través del ordenador, desde el sofá de sus casas, pero luego no son capaces de ir a las convocatorias de concentración que realizan, con lo que difícilmente pueden lograr que se les oiga con más fuerza en sus reivindicaciones de una mayor seguridad en nuestra ciudad.
El grupo, además de mostrar su respaldo al conjunto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para los que reclamen mayores medios humanos y materiales, subrayaron el deterioro de la seguridad, hasta el punto que aseguraron que tienen miedo hasta de ir a tirar la basura, por el temor a que sean objeto de alguna acto de delincuencia e incluso de un atropello por parte de vehículos que van a gran velocidad.
Sea como fuera, la cuestión es para hacer reivindicaciones, de este o de cualquier otro tipo, hace falta algo más que abrirse un perfil en las redes sociales, ya sea verdadero o falso, que de éstos por cierto hay muchos.
Acceda a la versión completa del contenido
Las convocatorias por redes sociales
Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…
El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…