Las Confederaciones empresariales de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los “reiterados incumplimientos” en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos al tiempo que critican “la opacidad” a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

En la nota, CECE-CEOE y CEME-CEOE han expresado que, en relación a las diversas noticias aparecidas en prensa durante los últimos días acerca de la aduana comercial de Ceuta y de Melilla con Marruecos, “lamentamos la opacidad e inexistencia de comunicación oficial alguna por parte de las Delegaciones del Gobierno de las dos ciudades”.

Asimismo, han añadido que “esperamos del Gobierno de España una absoluta transparencia sobre la hoja de ruta acordada y negociada entre ambos países para la implantación de las aduanas comerciales”.

Las Confederaciones han reivindicado la importancia de la presencia, consulta o asesoramiento activo de los representantes de los sectores empresariales de Ceuta y de Melilla en cualquier acuerdo que afecte a sus intereses. “Los destinatarios y usuarios últimos de la aduana comercial deben ser consultados”, han afirmado.

EXIGENCIAS PARA ACUERDOS RECÍPROCOS

Además, han alertado sobre los reiterados incumplimientos en las fechas anunciadas para la apertura de la aduana comercial, lo que “llega a minar la credibilidad sobre la buena voluntad y la existencia de un acuerdo real entre España y Marruecos”.

Las Confederaciones de las dos ciudades españolas del norte de África han exigido que cualquier acuerdo alcanzado sea recíproco en todos sus términos. “Es fundamental que incluya el respeto mutuo y bilateral a las reglas económicas y comerciales acordes con las mejores prácticas comerciales internacionales”, han indicado.

Asimismo, han señalado que esto debe comenzar por el cumplimiento del régimen de viajeros, que actualmente no está siendo respetado por el país vecino.

Por último, han reafirmado el compromiso de colaboración del sector empresarial de ambas ciudades con la Administración para lograr implantar las aduanas comerciales de manera satisfactoria. “Estamos dispuestos a trabajar juntos para alcanzar este objetivo”, han concluido.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Las Confederaciones empresariales de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos en la apertura de aduanas con Marruecos

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace