Categorías: Sindicatos

Las concentraciones por la educación consiguen un seguimiento del profesorado del 70%

Sergio Ramírez, de CSIF Educación, aseguró ayer que las concentraciones llevadas a cabo por los sindicatos de enseñanza en los últimos meses han contado con el apoyo del 70 por ciento del profesorado de la ciudad. En declaraciones a MELILLA HOY, el portavoz sindical valoró este dato, sobre todo teniendo en cuenta que las distintas movilizaciones se han celebrado para "poner el acento" en los problemas de la educación en Melilla, como la necesidad de nuevos centros educativos o la disminución de la ratio. Las concentraciones de los sindicatos de enseñanza que comenzaron en el mes de noviembre de 2014 y que acabaron este jueves han sido un seguimiento del 70 por ciento del profesorado. Así al menos lo indicó ayer a MELILLA HOY Sergio Ramírez, del CSIF Enseñanza, que valoró de forma positiva las 20 concentraciones llevadas a cabo para "poner el acento" en los problemas de la educación en Melilla.

Según Ramírez, los sindicatos han conseguido dar un "toque de atención" a las dos administraciones en cuanto a la problemática con la que cuentan los profesionales de la enseñanza en la ciudad, como la elevada ratio de alumnos por clase o la falta de centros educativos.

Destacó asimismo el portavoz de Csif Educación que, gracias a estas concentraciones, los sindicatos de enseñanza han tenido la oportunidad de tener una "mayor relación" con los compañeros de los distintos centros educativos, habida cuenta de que las distintas movilizaciones se preparaban con un par de días de antelación, de manera que los sindicatos conocían los problemas del "día a día" a los que tenía que enfrentarse cada docente.

Ahora, los sindicatos de enseñanza esperarán para ver cómo evolucionan los problemas que han ido denunciando a lo largo de estos meses. En caso de no ver soluciones, CSIF Educación hablaría con el resto de fuerzas sindicales para tomar "medidas más contundentes".

Las dos últimas concentraciones en "defensa de la escuela pública" se han celebrado esta misma semana. La primera fue el martes, frente a las puertas del colegio Mediterráneo, quizá la que menos seguimiento obtuvo, de sólo un diez por ciento. La segunda, y última, este jueves, ante las puertas del instituto Reina Victoria Eugenia. Además de pedir la construcción de nuevos centros educativos y la disminución de alumnos por clase, los sindicatos han reclamado al Ministerio de Educación que "respete" al profesorado melillense.

Acceda a la versión completa del contenido

Las concentraciones por la educación consiguen un seguimiento del profesorado del 70%

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

14 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

16 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

16 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

17 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

17 horas hace