Categorías: Sindicatos

Las concentraciones por la educación consiguen un seguimiento del profesorado del 70%

Sergio Ramírez, de CSIF Educación, aseguró ayer que las concentraciones llevadas a cabo por los sindicatos de enseñanza en los últimos meses han contado con el apoyo del 70 por ciento del profesorado de la ciudad. En declaraciones a MELILLA HOY, el portavoz sindical valoró este dato, sobre todo teniendo en cuenta que las distintas movilizaciones se han celebrado para "poner el acento" en los problemas de la educación en Melilla, como la necesidad de nuevos centros educativos o la disminución de la ratio. Las concentraciones de los sindicatos de enseñanza que comenzaron en el mes de noviembre de 2014 y que acabaron este jueves han sido un seguimiento del 70 por ciento del profesorado. Así al menos lo indicó ayer a MELILLA HOY Sergio Ramírez, del CSIF Enseñanza, que valoró de forma positiva las 20 concentraciones llevadas a cabo para "poner el acento" en los problemas de la educación en Melilla.

Según Ramírez, los sindicatos han conseguido dar un "toque de atención" a las dos administraciones en cuanto a la problemática con la que cuentan los profesionales de la enseñanza en la ciudad, como la elevada ratio de alumnos por clase o la falta de centros educativos.

Destacó asimismo el portavoz de Csif Educación que, gracias a estas concentraciones, los sindicatos de enseñanza han tenido la oportunidad de tener una "mayor relación" con los compañeros de los distintos centros educativos, habida cuenta de que las distintas movilizaciones se preparaban con un par de días de antelación, de manera que los sindicatos conocían los problemas del "día a día" a los que tenía que enfrentarse cada docente.

Ahora, los sindicatos de enseñanza esperarán para ver cómo evolucionan los problemas que han ido denunciando a lo largo de estos meses. En caso de no ver soluciones, CSIF Educación hablaría con el resto de fuerzas sindicales para tomar "medidas más contundentes".

Las dos últimas concentraciones en "defensa de la escuela pública" se han celebrado esta misma semana. La primera fue el martes, frente a las puertas del colegio Mediterráneo, quizá la que menos seguimiento obtuvo, de sólo un diez por ciento. La segunda, y última, este jueves, ante las puertas del instituto Reina Victoria Eugenia. Además de pedir la construcción de nuevos centros educativos y la disminución de alumnos por clase, los sindicatos han reclamado al Ministerio de Educación que "respete" al profesorado melillense.

Acceda a la versión completa del contenido

Las concentraciones por la educación consiguen un seguimiento del profesorado del 70%

Entradas recientes

Alonso Romero y Alba Caballero lideran el ranking de la Federación Melillense de Triatlón

La Federación Melillense de Triatlón actualiza el ranking provisional del Circuito Melillense de 2025 tras…

3 horas hace

Martín del Boca no seguirá en el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, aunque el club ya negocia con dos entrenadores nacionales

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…

3 horas hace

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

4 horas hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

4 horas hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

4 horas hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

4 horas hace