Categorías: consumoEconomíaMotor

Las ciudades de Melilla y Ceuta, con el parque automovilístico más antiguos del país, con una media de 17,7 años

La edad media de los turismos y todoterrenos en las ciudades de Melilla y Ceuta se situó, en 2024, en 17,7 años, más de tres años y medio por encima de la media nacional (14,5 años), por lo que encabezan el ranking de los vehículos más antiguos del país.

Les siguen de cerca Castilla y León (16,6 años), así como Extremadura y Galicia, ambas con una media de 16,3 años, según un reciente informe de la patronal del automóvil, Faconauto.

En el extremo opuesto, la edad media de los vehículos en la Comunidad de Madrid se situó, en 2024, en 11,5 años, tres años por debajo de la media nacional (14,5 años), lo que la convierte en la única región en España que frena el envejecimiento de su parque automovilístico.

Cataluña, la Comunitat Valenciana y las Islas Baleares, pese a haber registrado un ligero aumento en la edad de su parque automovilístico, siguen manteniéndose por debajo de la media nacional, según ha apuntado Faconauto. En concreto, los vehículos en la Comunitat Valenciana y Baleares tienen una antigüedad media de 14,1 y 14,2 años, respectivamente.

Este envejecimiento del parque automovilístico responde a un fenómeno generalizado en España, donde el 27,3% de los vehículos en circulación tienen más de 20 años. La caída en la matriculación de vehículos desde 2020, agravada por la pandemia y la incertidumbre económica, ha limitado la entrada de unidades nuevas en el mercado, reduciendo el peso de los vehículos de menos de cinco años hasta el 16% del total.

Necesidad de un plan estructural

Para revertir esta tendencia y avanzar en la electrificación del parque hasta alcanzar una cuota del 25%, Faconauto ha propuesto un plan estructural a tres años ligado a la fiscalidad, que incluya incentivos para las empresas mediante bonificaciones en el IVA y el Impuesto de Sociedades.

De forma complementaria, la patronal plantea un plan coyuntural para 2025, basado en el modelo de ayudas vigente en la Comunitat Valenciana para los afectados por la dana, con subvenciones directas para la renovación de vehículos en función de sus emisiones y aplicables a todas las tecnologías.

Impacto positivo de los planes operativos

El informe destaca el impacto positivo que están teniendo los planes de renovación del parque automovilístico allí donde están operativos. Así, la Comunidad de Madrid registra el mayor incremento porcentual del parque con menos de un año de antigüedad (+0,5%), mientras que en la Comunitat Valenciana, Cantabria y Galicia el incremento es del 0,2%, igualando la media nacional y encabezando esta estadística.

Para el director general de Faconauto, José Ignacio Moya, «si queremos avanzar en la modernización del parque automovilístico y acelerar la electrificación sin perjudicar la actividad del sector ni a los ciudadanos, es necesario un enfoque coordinado entre las administraciones».Ha planteado «un plan estructural a tres años, ligado a la fiscalidad, que incentive la renovación del parque mediante bonificaciones en el IVA y el Impuesto de Sociedades». «A esto debe sumarse un plan coyuntural con ayudas directas, inspirado en el modelo de la Comunitat Valenciana, que facilite el achatarramiento de vehículos más antiguos y la adquisición de modelos más eficientes y menos contaminantes, sin excluir ninguna tecnología», ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ciudades de Melilla y Ceuta, con el parque automovilístico más antiguos del país, con una media de 17,7 años

laromanillos

Entradas recientes

Fomento lanzará una convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios la próxima semana

La Consejería de Fomento anunciará la próxima semana ayudas para rehabilitar edificios deteriorados. Tras un…

2 minutos hace

El Consejo de Gobierno aprueba la licencia mayor del cuarto proyecto modificado del Hospital Universitario de Melilla

El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para el cuarto proyecto modificado del…

7 minutos hace

La Ciudad no descarta acudir a los tribunales por el reparto de menores extranjeros pactado entre Gobierno y Junts per Catalunya

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, califica de "disparate" la reforma de la Ley de…

12 minutos hace

Miguel Marín defiende la creación de una cámara de comercio para Melilla

El Gobierno de Melilla y la CEME defienden la creación de una cámara de comercio…

37 minutos hace

Glamour, elegancia y un concierto memorable en el recital de ópera y zarzuela del Teatro Real

La Plaza de las Culturas de Melilla brilló con un recital de ópera y zarzuela,…

47 minutos hace

Exigen la readmisión “inmediata” de una pediatra al centro de salud de Polavieja por su “excelente trato” hacia los niños de dicha zona

La pediatra Nadia Boujida ha sido denunciada por su traslado a otro centro de salud.…

2 horas hace