Cargan contra el ‘cupo’ catalán, se oponen a la condonación de la deuda y exigen actualizar las entregas a cuenta. Además, en lo que concierne al sistema ferroviario, proponen diferentes acuerdos para “afrontar el caos”, y sobre Justicia, exigen la convocatoria de la Conferencia sectorial.
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP llevarán este viernes a la Conferencia de Presidentes un documento conjunto en el que plantean diferentes acuerdos para los temas del orden del día, proponiendo asuntos relacionados con la financiación autonómica, la vida útil de las centrales nucleares, inmigración y control de fronteras o la educación infantil de 0 a 3 años. El texto desarrolla sus propuestas para los asuntos que se abordarán en la Conferencia de Presidentes de este viernes y urge al Gobierno a adoptar una serie de acuerdos y recomendaciones relacionadas con estos temas. En cuanto a la financiación, las comunidades del PP cargan contra la financiación singular de Cataluña, se oponen a la condonación de la deuda, exigen respeto a la “autonomía tributaria” y solicitan la actualización de las entregas a cuenta y que se mantenga el mecanismo ‘Extra-Fla’.
Sobre la vivienda, el PP insiste en derogar la ley aprobada por el Gobierno de Sánchez sobre esta materia, a la vez que reclaman la puesta a disposición de suelo público, reducir la fiscalidad en vivienda y “derogar el decreto anti desahucios”.Sobre la política energética, el PP reclama “más seguridad e inversiones técnicas en las redes de Red Eléctrica Española y energías de respaldo para evitar un nuevo apagón”. Aquí recogen su reivindicación de prolongar la vida útil de las centrales nucleares. También proponen invertir en redes eléctricas, piden una estrategia para que el almacenamiento “avance”, reforzar las interconexiones con otros países y apostar por renovables.
Del mismo modo, plantean que el control de fronteras y la política migratoria es “competencia exclusiva del Estado” y apuestan por reforzar los mecanismos de cooperación en el control de fronteras, con especial atención a la implicación de la Unión Europea en FRONTEX.
El Club Melilla Baloncesto era recibido el pasado miércoles, en el Salón Dorado del Palacio…
El pasado miércoles, la Asociación de Celíacos de Melilla (ACEME) celebró la entrega de premios…
El salón de actos del Hospital Universitario de Melilla (HUME) ha acogido este miércoles el…
Carta del Editor. MH,4/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga La guerra del Rif Lo que ocurrió…
La Jefatura de Policía Local de Melilla ha felicitado públicamente a dos agentes de Movilidad…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recibió al Club Melilla Baloncesto tras su ascenso…