Categorías: Opinión

Las Casas de Melilla, con el 17 de septiembre

Casa de Melilla en Barcelona con el Día de Melilla
El pasado día 19, en la Plaza de Catalunya de Barcelona, y dentro del marco de las Festes de la Mercè, la Casa de Melilla en Barcelona, como desde hace muchos años, ha dispuesto de un Stand, asignado en el conjunto de la Federación de Casas Regionales y Entidades Culturales de Catalunya (FECARECAT)

En estos días festivos para la ciudad de Barcelona, se organizan multitud de actos en esta plaza de Catalunya y otros muchos lugares, motivo por el cual nuestra Casa a repartido de folletos e información durante toda la mañana, a todos los visitantes que se han acercado a nuestro stand.

Adjuntamos foto
Rafael Fernández Alarcón, Casa de Melilla en Barcelona

Casa de Melilla en Málaga – 518 Aniversario de la Ciudad de Melilla

La Casa de Melilla en Málaga, celebró el 518 aniversario de la Ciudad de Melilla, en su Edificio Victoria de Plaza de Basconia, en la tarde del pasado sábado 19 del corriente mes de septiembre para conmemorar este hecho histórico.

El salón Rusadir de la entidad melillense quedó pequeño para acoger a los numerosos asistentes al acto, entre los que se encontraban representantes de entidades vecinales cercanas a la sede, presidentes o sus representantes de Peñas y colectivos sociales de la ciudad, director Enrique Rodríguez y Elisa Pérez de Siles concejala de distrito 4 al que pertenece por su ubicación la Casa de Melilla, presidente de la Federación Malagueñas de Peñas y Casas Regionales Miguel Carmona y Francisco de la Torre Prados Alcalde de Málaga.

Abrió el acto Juan Hernández vocal de cultura y de comunicación de la Casa de Melilla, que tras dar la bienvenida a todos y con un recuerdo a los ausentes dio inicio al mismo yen una corta narración ilustró a los presentes de la motivación de este evento y recordó con un sencillo y breve alocución la llegada de D. Pedro de Estopiñán y Virues a lo que era desierto y peña en la costa africana y escogido punto de arribo de sus mesnadas, en su mayor parte formada por carpinteros, para construir durante la noche una especie de fortaleza que traían preparaday que al amanecer sorprendió a los pocos que habitualmente acudía a esa zona a pescar o pastorear, que llevaron un gran susto dado que los que finalizaban su obra agregaron disparos y ruido de tambores y trompetas, ocasionando su despavorida huida, creyendo que de algo sobrenatural se trataba.

Siguió la entrada en el salón de la Reina de la Feria de la Casa de Melilla elegida este año, la señorita Carmen Guerrero Marcos, elegantemente ataviada y luciendo su banda y corona de lo que representa portando la bandera de Melilla acompañada del José González Jiménez, presidente de la Casa, con todos los concurrentes puestos en pié y a los sones del Himno de Melilla coreado por todos a los que previamente se habían repartido la letra compuesta por Ana Riaño, llegados al escenario decorado con un fondo de gran reproducción del cuadro que figura en el Palacio de la Ciudad Autónoma, con la llegada de D. Pedro Estopiñán y finalizado el himno con vivas a Melilla, Málaga, Andalucía y España, tomó la palabra José González que muy emocionado no pudo pronunciar palabra que cedió al alcalde de Málaga Francisco de la Torre, que tras tranquilizar al presidente, comentó que con su presencia institucional aparte de su deseo de asistencia lo hacía como a modo de serlo como de la ausente de Melilla, debido a la cercanía en fechas de las celebraciones propias en la Ciudad de Melilla y amplió la fase histórica de la motivación de los Reyes Católicos, también las relaciones de Málaga y Melilla tanto desde cuando era perteneciente a la provincia de Málaga, como la posteriormente hasta la actualidad, finalizando con vivas a Melilla, Málaga y España correspondidas y muy aplaudidas por todos.

Completó el acto una previa copa de vino y posterior comida que finalizó con el especial brindis de la Casa pronunciado por el alcalde de Málaga de la Casa.

Broche finaluna estelar actuación de la gran cantante Raquel Framit que con su amplio repertorio de copla hizo vibrar y bailar a todo el que lo deseó, público que no cesó de pedir bises y que pasó un gran día de emoción y recuerdos.

Juan Hernández Pérez

La Casa de Melilla en Valencia celebra sus fiestas patronales

El pasado día 20 de Septiembre, y en la Parroquia de Sta. Teresa tuvo lugar la solemne misa y ofrenda a nuestra Patrona la Virgen de la Victoria, la misa estuvo oficiada por el titular de la Parroquia el reverendo padre José Antonio Todolí, y acompañada por el Coro Rociero “Sabor del Sur”, de la Asociación Cultural Andaluza de Mislata.

Nos acompañaron representantes de todas las Casas Regionales, con sus respectivas reinas ataviadas con sus vistosos trajes representativos de las distintas regiones, de así como otras asociaciones culturales Valencianas, y amigos de esta emblemática entidad.

Nuestras reinas Mayor e Infantil, lucieron nuestro bonito y llamativo traje regional.

Posteriormente en nuestra Sede Social, tuvo lugar el Acto Institucional del Día de Melilla, donde el Presidente de la entidad, agradeció la presencia de todos los representantes de otras comunidades, para festejar los 518 años, de nuestra vinculación a España.

Tras escuchar los tres himnos se brindó por Melilla, por la Comunidad Valenciana y por España., y en un ambiente de franca camaradería, disfrutamos de un copioso vino español, donde no faltó el plato típico valenciano, como es la paella.

Equipo de redacción de la casa de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Casas de Melilla, con el 17 de septiembre

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

4 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

8 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

14 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

15 horas hace