Categorías: Local

Las carpas ganan adeptos entre las familias, pero la mayoría sigue prefiriendo sacrificar el cordero en casa

En el Tiro Nacional, cuando aún no eran las 12.00 horas, ya iban por cerca de 40 corderos sacrificados.- En Las Palmeras había incluso cola, cuando otros años la afluencia había sido más bien escasa

Miles de familias musulmanas de Melilla cumplieron este domingo la tradición de sacrificar uno de los casi 4.100 corderos que han sido importados este año desde la península para la celebración del Aid El Kebir.

Siguiendo la tradición, las familias se unieron ayer para cumplir el precepto religioso basado en un pasaje de la Biblia en el que Dios le pide a Abraham que, como prueba de fidelidad, sacrifique a uno de sus hijos, aunque finalmente es sustituido por un cordero.


Para ayudar a las muchas familias que no tienen espacio en sus viviendas para llevar a cabo el rito del sacrificio, la Ciudad Autónoma habilitó nueve puntos de sacrificio temporal en diferentes barrios (Cabrerizas, Las Palmeras, Tiro Nacional y Monte María Cristina), además del matadero municipal.


Según informaron a MELILLA HOY fuentes de la Ciudad Autónoma, ni en el matadero ni en las carpas hubo incidencias. Más bien al contrario, ya que fueron muchas las familias que optaron por usar las carpas en comparación con años anteriores.


Por ejemplo, en el Tiro Nacional, cuando aún no eran las 12.00 horas, ya iban por cerca de 40 corderos sacrificados. En Las Palmeras había incluso cola, cuando otros años la afluencia había sido más bien escasa. En Cabrerizas, en cambio, apenas llegaron a la decena al ser un barrio lleno de viviendas unifamiliares. “Muchos prefieren hacer el sacrificio en sus casas”, apuntaron a este Periódico.


Como manda la tradición, las familias empezaron a llegar tanto a las carpas como al matadero tras finalizar el rezo del Aid El Kebir para sacrificar su cordero siguiendo la tradición, a cargo del cabeza de familia con sus propias herramientas de utillaje, mientras los demás ayudaban a agarrar al animal o inmortalizaban el momento con fotos y vídeos para el recuerdo.


La Ciudad Autónoma empezó a instalar estas carpas hace unos años y, con el paso del tiempo, son cada vez más familias las que las utilizan porque disponen de diferentes elementos que facilitan la labor, como zonas sombra, ganchos, herramientas y tomas de agua.


La Consejería de Política Social, Salud Pública y Bienestar Animal también destina a estos puntos operarios, vigilantes, veterinarios y un servicio constante de limpieza y retirada de despojos, que después son trasladados al servicio de gestión de residuos de la Ciudad para que las zonas públicas donde se instalan las carpas, generalmente parques y pistas deportivas, queden impolutas.


Para la celebración de la Pascua, los ganaderos de Melilla han podido importar 4.079 cabezas de ganado, según los datos facilitados días atrás por la Ciudad Autónoma.

El precio de los borregos
Cinco de ellos los había llevado una sola familia. Y eso que algunos de los que estaban en una de las carpas del Tiro Nacional coincidían en que este año, el precio de estos animales había subido. Otra familia, mientras se afanaba en preparar el borrego, dijo a este Diario que le había costado como el año pasado, alrededor de 300 euros.


La alegría se palpaba en las carpas. Sobre todo, entre los más pequeños, muy conscientes de que era un día de auténtica fiesta. Muchas familias la extenderán también a hoy, al ser día festivo.

Un día antes
En Melilla, aproximadamente la mitad de la población es de confesión islámica y el Aid El Kebir se vive con mucho arraigo, llegando a ser el primer lugar de España que lo declaró día festivo oficial en su calendario laboral en el año 2010.


Este año, al igual que pasó con el Aid El Fitr o la pascua de final de Ramadán, la festividad se ha adelantado un día respecto al día festivo oficial, que es hoy algo que tampoco ha importado demasiado a las familias musulmanas que este domingo viven en Melilla su fiesta más importante.

Acceda a la versión completa del contenido

Las carpas ganan adeptos entre las familias, pero la mayoría sigue prefiriendo sacrificar el cordero en casa

Redacción

Entradas recientes

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

59 minutos hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

4 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

6 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

7 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

7 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

9 horas hace