Categorías: Deportes

Las campeonas del mundo piden “cambios contundentes en los puestos de liderazgo” de la RFEF

Un total de 39 futbolistas españolas, entre ellas la gran mayoría de las campeonas del mundo, han solicitado “cambios contundentes en los puestos de liderazgo” de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y afirmaron que los que se han hecho hasta ahora, entre ellos la dimisión de Luis Rubiales como presidente, “no son suficientes” para sentirse “en un lugar seguro”.

En el comunicado, las jugadoras recuerdan los cambios solicitados en los primeros encuentros con los representantes federativos, que tenían el fin de que hubiese “una transparencia absoluta” en el organismo: una “reestructuración del organigrama del fútbol femenino”; la “reestructuración del gabinete de la presidencia y de la secretaría general”; la “dimisión del presidente de la RFEF”; la “reestructuración del área de comunicación y marketing”; y la “reestructuración de la dirección de Integridad”.“

Los cambios especificados a la RFEF se basan en la tolerancia cero ante esas personas que desde un cargo dentro de la RFEF han tenido, incitado, escondido o aplaudido actitudes van contra la dignidad de las mujeres. Creemos firmemente que se requieren cambios contundentes en los puestos de liderazgo de la RFEF y en concreto, en el área del fútbol femenino. Todas estas personas entendemos que deben estar lejos del sistema que debería protegernos y que por desgracia se aleja mucho de una sociedad avanzada”, indicaron. Sin embargo, consideran que los cambios realizados, entre ellos la dimisión de Luis Rubiales, “no son suficientes”. “A día de hoy, tal y como hemos transmitido a la RFEF, los cambios que se han producido no son suficientes para que las jugadoras se sientan en un lugar seguro, donde se respete a las mujeres, se apueste por el fútbol femenino y donde podamos dar nuestro máximo rendimiento”, señalan.

La capitana Ivana Andrés, la doble Balón de Oro Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Alba Redondo, Cata Coll, Enith Salón, Esther González, Irene Paredes, Irene Guerrero, Jenni Hermoso, Laia Codina, María Pérez, Mariona Caldentey, Misa Rodríguez, Oihane Hernández, Olga Carmona, Ona Batlle, Salma Paralluelo, Rocío Gálvez, Teresa Abelleira, Elene Lete, Fiamma Benítez, Inma Gabarro, Eva Navarro, Marta Cardona, Maite Oroz, Jana Fernández, Patricia Guijarro, Lola Gallardo, Nerea Eizagirre, Ainhoa Moraza, Mapi León, Sandra Paños, Claudia Pina, Amaiur Sarriegi, Leila Ouahabi, Laia Aleixandri, Lucía García y Andrea Pereira firman el comunicado. No lo hacen, sin embargo, Athenea del Castillo y Claudia Zornoza, aunque esta última se retira de la selección.

Acceda a la versión completa del contenido

Las campeonas del mundo piden “cambios contundentes en los puestos de liderazgo” de la RFEF

Europa Press

Entradas recientes

Encuentro para evaluar la situación de la Cámara de Comercio de Melilla

La Delegación del Gobierno ha acogido este lunes una reunión en la que han participado…

2 horas hace

Ceuta y Melilla, fronteras exteriores de la UE.

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…

6 horas hace

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

11 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

13 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

14 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

14 horas hace