Categorías: Medio Ambiente

Las calles O’Donnell y Prim también serán una plataforma única y zona 20

Las calles O’Donnell y Prim seguirán los pasos de sus alrededores y en el tramo comprendido entre General Chacel y General Pareja cambiarán su configuración actual para pasar a tener una plataforma única y limitación de velocidad como zona 20. La Consejería de Coordinación y Medio Ambiente ha impulsado este proyecto, que se encuentra actualmente en fase de contratación, y para el que hay reservado un presupuesto de 451.796 euros. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, dieron a conocer ayer los detalles de esta obra, que tendrá un periodo de ejecución de cinco meses.
El objetivo es que las calles O’Donnell y Prim tengan “el mismo formato” que ya hay en sus zonas aledañas, como es el caso de la recién remodelada calle Chacel, Plaza Héroes de España, Justo Sancho Miñano y la propia O’Donnell en su parte inicial, tal y como recordó Imbroda. De esta manera, se logrará que estas dos calles tan céntricas sean más cómodas para el peatón, que tendrá aceras más anchas y más seguridad al estar limitada la circulación de los coches.
Con esta obra también se podrá ir renovando la urbanización e infraestructuras de la zona centro de la ciudad, adaptándose al Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla (PMUS). En este sentido, la urbanización de ambas calles podrá ser peatonal, con acceso para carga y descarga de comercios y de residentes, o bien rodada con una limitación de 20 km/h.
Para conseguirlo, en ambas calles se establecerá la una plataforma única, donde se mejorarán los cruces aumentado el espacio destinado a movilidad a pie y procurando dejar espacio visual de la calle. Además, para evitar la invasión del vehículo en las zonas peatonales del vial de plataforma única, Medio Ambiente ha dispuesto una serie de barreras físicas conformadas por las nuevas farolas de iluminación, el arbolado, bolardos y vallas de acero.
Además, la Ciudad Autónoma aprovechará que va a levantar ambas calles para renovar todos los servicios urbanos, como la red de agua potable, la red de saneamiento y el alumbrado, e instalará una nueva red de baja tensión subterránea, red de riego y red de fibra óptica, así como nuevo mobiliario urbano.

“Esto no es humo”
Imbroda, que calculó que esta obra podría estar acabada para el mes de noviembre, quiso agradecer al área de Medio Ambiente su esfuerzo y empeño en las actuaciones que se están llevando a cabo, lo que también contribuye a la creación de empleo. “Esto no es humo, son realidades”, dejó claro.

Acceda a la versión completa del contenido

Las calles O’Donnell y Prim también serán una plataforma única y zona 20

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

1 hora hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

1 hora hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

2 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

2 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

3 horas hace