Categorías: Medio Ambiente

Las bolsas de plástico deberán cobrarse en Melilla desde el 1 de julio

Guelaya Ecologistas en Acción indica que las bolsas de plástico deberán cobrarse en Melilla desde el 1 de julio. El 20 de mayo entró en vigor el Real Decreto sobre reducción del consumo de bolsas de plástico que debe aplicarse en la Ciudad de Melilla. Los comerciantes deberán cobrarlas a los consumidores. Además, recuerdan que las bolsas y envases de plástico acaban en la playa de Horcas, en la desembocadura del río de Oro, en el arroyo Mezquita, en el dique sur o en la escollera del Puerto Noray. Este año se ha celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente recordando el problema que suponen los plásticos que se encuentran como residuos en todo el planeta, en tierra y en mar.

Bolsas de plástico
El Real Decreto prohíbe el uso de bolsas de plásticos no recicladas a partir del 1 de enero de 2021, pero establece un periodo de 3 años en las que deberán cobrarse obligatoriamente en todos los comercios.

A partir del 1 de julio de 2018 se prohíbe la entrega gratuita de bolsas de plástico en los puntos de venta de bienes o productos con dos excepciones, las bolsas muy ligeras de espesor inferior a 15 micras que se usan como envase primario de alimentos a granel, y las bolsas de espesor igualo superior a 50 micras con un porcentaje igual o superior al 70% de plástico reciclado.

La cantidad que los comerciantes cobren tomarán como "precios orientativos" los que el Real Decreto dispone. Deberán informar de los precios a los consumidores en lugar visible.

Los precios orientativos son para las bolsas muy ligeras de 5 céntimos/bolsa y el resto 15 céntimos/bolsa, salvo las bolsas gruesas con un 50% de plástico reciclado, que será de 10 céntimo la bolsa.

La Ciudad Autónoma deberá realizar "campañas de información al público sobre las medidas adoptadas en este real decreto así como campañas de sensibilización sobre las consecuencias negativas para el medio ambiente del consumo excesivo de todo tipo de bolsas de plástico y de los efectos de su abandono, y promoverán la aplicación del principio de jerarquía de residuos".

El no cumplimiento del real decreto acarreará sanciones a los comerciantes de acuerdo con la ley de residuos y suelos contaminados, 22/2011, de 28 de julio.

Guelaya Ecologistas en Acción espera que “el cumplimiento de la norma comience en Melilla de forma efectiva el próximo mes y que la consejería de Coordinación y Medio Ambiente tome las medidas oportunas para ello, porque el objetivo no es que los plásticos acaben quemados o no quemados, sino que sean sustituidos por otros materiales más respetuosos con el medio ambiente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas de plástico deberán cobrarse en Melilla desde el 1 de julio

Redacción

Entradas recientes

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

7 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

7 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

8 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

8 horas hace

Somos Melilla denuncia el “desprecio” del Gobierno al “confundir Melilla con una región ultraperiférica”

Somos Melilla ha expresado su descontento con la respuesta del Ministerio de Transportes ante la…

8 horas hace

Ahmed Mohamed se clasifica décimo en el Campeonato de España de Maratón

Ahmed Mohamed Karroun, atleta del Club de Atletismo Playa de Melilla, logró el décimo puesto…

8 horas hace