Categorías: Editorial

“Las barbas del vecino”

Melilla debe aprender de esta lección y evitar que una cosa así –la entrada en avalancha de unos 200 inmigrantes por el puesto fronterizo del Tarajal, el equivalente al de Beni-Enzar, en la misma noche de la Operación Feriante– suceda aquí cuando tengan lugar la Feria a primeros de septiembre "Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar". Este refrán nos viene al pelo para describir la situación que podría darse en Melilla con la presión migratoria si vemos lo que está sucediendo en Ceuta y no se toman medidas de antemano para evitarlo.

La entrada en avalancha de unos 200 inmigrantes subsaharianos por el puesto fronterizo del Tarajal, el equivalente al de Beni-Enzar, por el que pasan peatones y vehículos, y durante la noche previa de la Operación Feriante que en la localidad caballa ha tenido lugar en esas fechas, es una seria de advertencia para los responsables migratorios porque Melilla debe aprender de esta lección y evitar que una cosa así suceda aquí cuando tengan lugar los festejos tradicionales de la ciudad a primeros de septiembre.

En el caso de la llamada ciudad hermana, todos coinciden en que los agentes estaban más pendientes del recinto ferial y del puerto debido a la Operación Fin de Feria que comenzaba la madrugada en la que se produjo la entrada masiva y que dejó una imagen escalofriante, la del agente de la Policía Nacional sufriendo una rotura de tibia y peroné. Dicho dispositivo ha logrado reducir casi hasta la mínima expresión el intento de inmigrantes por colarse en los barcos de los feriantes. El exhaustivo control que se hizo de los camiones hizo prácticamente imposible que ninguna persona pudiera esconderse en los vehículos y salir de forma clandestina hacia la península. Labor encomiable que es el resultado de años de trabajo y coordinación entre los distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, como ocurre en ambas ciudades.

Pero viendo lo que ocurre, el reto se encuentra en la frontera y, aunque ya se ha movilizado el proyecto para su reforma, hay que detectar los fallos que han provocado una entrada así y poner remedio inmediato para evitar que una situación similar se vuelva a producir y que, además, se convierta en un efecto llamada.

Por todo ello, Melilla debe poner los cinco sentidos para que aquí no ocurra lo mismo que ha sucedido en Ceuta.

Acceda a la versión completa del contenido

“Las barbas del vecino”

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 20 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Oriana Mato, nuevo refuerzo para el Balonmano T-Maravilla Melilla

El Balonmano T-Maravilla Melilla refuerza su plantilla con Oriana Mato, pivote hispano-argentina de 24 años,…

6 horas hace

La educación y el diálogo interreligioso: estrategias para contrarrestar el discurso de odio

Según ha manifestado el Delegado de la Comisión Islámica de España (CIE) en Melilla, Amaruch…

8 horas hace

Guelaya concede dos “banderas negras” a Melilla, una por “contaminación” y otra por “mala gestión ambiental”

La estación de bombeo de aguas residuales y la acumulación de basuras en los diques…

11 horas hace

Sofía Acedo (PP) crítica una moción de Vox en el Congreso por “atacar las creencias religiosas y culturales” al querer prohibir la Pascua del Cordero

La diputada melillense acusa a la formación de Santiago Abascal de fomentar la división social:…

12 horas hace

Los senadores del PP por Melilla firman un manifiesto de condena contra las actitudes machistas de Ábalos y Koldo García

Los senadores por Melilla, Isabel Moreno y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, han suscrito un…

14 horas hace