Categorías: Opinión

Las ayudas del fondo de reconstrucción europeo no son suficientes

Tras casi cinco días de negociaciones, el fondo de reconstrucción europeo fue aprobado la madrugada del martes. Los puntos clave son los siguientes:

  • España recibirá 140.000 millones de euros, 72.000 millones de los cuales a fondo perdido.

  • El fondo constará de 750.000 millones de euros, financiado con deuda común, y desembolsables en un 70% entre el 2021 y 2022. El 30% restante, sujetos a condicionalidad, en 2023. 390.000 millones serán a fondo perdido, mientras que los 360.000 millones de euros restantes serán en forma de préstamos.
  • Las ayudas estarán condicionadas a cumplir las recomendaciones del semestre europeo, por tanto, reforma laboral se va a tener que mantener, las pensiones se van a tener que reformar, y se deberá ser austero en el medio plazo.

Para España, el país que más sufrirá las consecuencias económicas de la pandemia, son buenas noticias. No solo vamos a poder acceder a fondos muy necesarios, sino que vamos a estar obligados a tomar medidas estructurales que serán muy buenas para la economía española. Pero no es suficiente. Lo primero, hay que entender que, como menciona Daniel Lacalle, “el total de subvenciones para el sector público que reciba España en cuatro años no llega a cubrir una quinta parte del déficit de 2020”. Lo segundo, España no puede seguir arrastrándose por Europa y dependiendo de la caridad de los países de nuestro entorno. Hacen falta medidas de calado, como flexibilizar el mercado laboral, bajar impuestos, reducir burocracia, gasto político, y cuadrar las cuentas. Ya está bien con ser ‘el enfermo de Europa’, lo cual es, aparte de humillante, injusto con todos aquellos que trabajan, y muy duro, para levantar este país y mantener a una administración pública que cada vez entorpece y cuesta más.

En fin, las ayudas serán un pequeño alivio, pero, sin resolver los problemas estructurales de la economía española, no servirán para nada.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ayudas del fondo de reconstrucción europeo no son suficientes

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 28 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Zona Centro de Melilla organiza actividades para un Halloween inolvidable

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…

6 horas hace

La Delegación del Gobierno de Melilla presenta una Navidad inclusiva en colaboración con Aspanies y el CIFP Reina Victoria Eugenia

El proyecto incorpora iluminación navideña creada por estudiantes de FP y eventos que culminan el…

6 horas hace

La Delegación del Gobierno condena asesinatos por violencia de género

Tres mujeres fueron asesinadas en España en octubre; 32 en lo que va de 2025.…

6 horas hace

Acedo defiende un feminismo ‘liberal’ en la presentación del V Barómetro sobre Liderazgo Femenino

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular destaca la importancia de la igualdad de oportunidades…

6 horas hace

El PSOE denuncia “el abandono de Melilla y la falta de políticas de empleo del Gobierno local”

El portavoz socialista Riduan Moh anuncia interpelaciones en el pleno para abordar el estado de…

6 horas hace