Categorías: Opinión

Las ayudas del fondo de reconstrucción europeo no son suficientes

Tras casi cinco días de negociaciones, el fondo de reconstrucción europeo fue aprobado la madrugada del martes. Los puntos clave son los siguientes:

  • España recibirá 140.000 millones de euros, 72.000 millones de los cuales a fondo perdido.

  • El fondo constará de 750.000 millones de euros, financiado con deuda común, y desembolsables en un 70% entre el 2021 y 2022. El 30% restante, sujetos a condicionalidad, en 2023. 390.000 millones serán a fondo perdido, mientras que los 360.000 millones de euros restantes serán en forma de préstamos.
  • Las ayudas estarán condicionadas a cumplir las recomendaciones del semestre europeo, por tanto, reforma laboral se va a tener que mantener, las pensiones se van a tener que reformar, y se deberá ser austero en el medio plazo.

Para España, el país que más sufrirá las consecuencias económicas de la pandemia, son buenas noticias. No solo vamos a poder acceder a fondos muy necesarios, sino que vamos a estar obligados a tomar medidas estructurales que serán muy buenas para la economía española. Pero no es suficiente. Lo primero, hay que entender que, como menciona Daniel Lacalle, “el total de subvenciones para el sector público que reciba España en cuatro años no llega a cubrir una quinta parte del déficit de 2020”. Lo segundo, España no puede seguir arrastrándose por Europa y dependiendo de la caridad de los países de nuestro entorno. Hacen falta medidas de calado, como flexibilizar el mercado laboral, bajar impuestos, reducir burocracia, gasto político, y cuadrar las cuentas. Ya está bien con ser ‘el enfermo de Europa’, lo cual es, aparte de humillante, injusto con todos aquellos que trabajan, y muy duro, para levantar este país y mantener a una administración pública que cada vez entorpece y cuesta más.

En fin, las ayudas serán un pequeño alivio, pero, sin resolver los problemas estructurales de la economía española, no servirán para nada.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ayudas del fondo de reconstrucción europeo no son suficientes

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

9 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

9 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

9 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

9 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

9 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

9 horas hace