Categorías: Educación

Las autoridades melillenses se comprometen a que las calles sean seguras para los niños

Los niños del mundo unieron ayer sus voces para reclamar de los adultos y líderes políticos reducir a cero el número de niños que mueren en el mundo en accidentes de tráfico. Esta petición, recogida en un manifiesto mundial, se leyó ayer en el Colegio Reyes Católicos por alumnos de varios centros docentes y que se comprometieron a atender y aplicar las autoridades melillenses asistentes al acto central de la III Semana Mundial de la Seguridad Vial. El acto de presentación de la campaña en Melilla se desarrolló ayer en el Colegio Reyes Católicos y tuvo como protagonistas a cuatro escolares de otros tantos centros de Melilla. Contó con la presencia de las principales autoridades de la ciudad y del subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera.

El acto se inició con la intervención del jefe Provincial de Tráfico, Juan Carlos Romero y continuó con la proyección de un vídeo en el que se refleja la situación en la que, desde el punto de vista de la seguridad vial, se encuentran los niños de todo el mundo. Posteriormente, cuatro escolares melillenses de los centros Reyes Católicos, La Salle, Enrique Soler e Hipódromo, dieron lectura a una declaración redactada por niños de todos los países, en la que se reclama la atención y el esfuerzo de los mayores, en especial de las autoridades, para reducir la siniestralidad vial que sufren.

Finalizada la lectura, los niños ofrecieron a las autoridades asistentes que suscribieran la declaración que acababan de leer. Por último, todos posaron en una gran foto de familia que se colgó en la web www.savekidslives2015.org, página oficial de ámbito mundial de este acontecimiento. Durante la semana, en todos los centros escolares de la ciudad, se incide en concienciar a los niños sobre los objetivos de esta campaña, de ahí que a través de la educación se promuevan los desplazamientos seguros, saludables y sostenibles a y desde los centros escolares.

Manifiesto
"¿Por qué mueren y resultan heridos miles de niños en las carreteras del mundo cada día? Porque no se está haciendo lo suficiente. Ustedes, nuestros líderes, tienen que escucharnos y actuar. Somos niños. Puede que en futuro tengamos algo que decir, pero ahora mismo dependemos de su ayuda. Es necesario actuar cuanto antes o muchos niños no tendrán la oportunidad de hacerse mayores. Y es aquí, donde ustedes nos pueden ayudar uniéndose a esta llamada a la acción para asegurar que todos los niños puedan desplazarse con seguridad. Todos nos merecemos estar seguros cuando vamos y volvemos de la escuela. Queremos caminos seguros, queremos reguladores de velocidad para que el tráfico sea más lento, y queremos cruces seguros para que podamos recibir una educación sin miedo y sin resultar heridos. En todos los automóviles y autobuses tienen que haber cinturones de seguridad. Cuando niños viajen con adultos en motos tienen que llevar puesto un casco que los proteja. Beber alcohol y conducir es peligroso. Conducir demasiado rápido es peligroso. Las personas que transportan niños, no deberían hacer esas cosas, nadie debería hacerlo. La policía tiene que hacer más para protegernos. Por favor, escúchennos y actúen. Salvemos a nuestros niños".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Las autoridades melillenses se comprometen a que las calles sean seguras para los niños

Jesús Andújar

Entradas recientes

Una medalla por una heroica intervención

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…

45 minutos hace

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recibirán la Medalla de San Isidoro de Sevilla por la UNEE

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…

53 minutos hace

Los gladiadores, protagonistas de la nueva muestra del Museo Arqueológico y Paleontológico de Madrid

Los gladiadores convierten la ciudad de Alcalá de Henares en un coliseo en la nueva…

55 minutos hace

Éxito rotundo del Torneo de Ramadán en La Cañada

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…

2 horas hace

Juan Heredia Urbano presenta su cuarto álbum ilustrado Marypí. Un viaje para ir al cielo

Juan Heredia Urbano, escritor y dramaturgo melillense, ha presentado su cuarto álbum ilustrado titulado “Marypí.…

3 horas hace

Morenín: “Debemos gestionar bien los esfuerzos y ser ‘agresivas’ e inteligentes para poder ganar”

El Melilla Torreblanca C.F. regresa a la competición con cuatro bajas importantes por la Copa…

3 horas hace