Categorías: Sanidad

Las autoridades islámicas dan luz verde a la vacuna de Pfizer, pese a incluir grasa de cerdo

El Consejo de la Fatua de Emiratos Árabes Unidos, la autoridad jurídica islámica de mayor rango en el país, ha emitido un dictamen favorable sobre la vacuna de Pfizer contra la covid, pese a que en su composición se incluye gelatina derivada del cerdo, prohibido en el islam. El organismo, encabezado por el jeque Abdalá bin Bayá, ha emitido una ‘fatua’ en la que ha dado respuesta a las preocupaciones expresadas recientemente en torno a la composición de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra la covid y la posibilidades de que su inoculación violara los preceptos del islam. La institución ha recalcado que, si bien la vacuna contiene ingredientes que no son 'halal' (alimentos permitidos por el islam), queda aprobado su uso ante la falta de alternativas y ha citado las consecuencias provocadas por la pandemia a nivel humano y material, según ha recogido la agencia estatal emiratí de noticias, WAM.

El Consejo de la Fatua ha manifestado además que las autoridades competentes y los organismos médicos son los autorizados para analizar los efectos secundarios que pueda tener la vacuna y ha reclamado a la población que colabore con el Gobierno para garantizar el éxito de la campaña de vacunación.

El Ministerio de Sanidad emiratí ha confirmado este mismo miércoles 1.246 casos y tres fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que los datos totales ascienden a 197.124 infectados y 645 fallecidos desde el inicio de la pandemia. Las autoridades de EAU anunciaron el martes que vacunarán de forma gratuita a la población frente al coronavirus, una campaña que ha arrancado este miércoles en la ciudad de Dubái. "En la vacunación se usará la vacuna de Pfizer-BioNTech, que será gratuita", ha dicho la Oficina de Medios de Dubái.

Suben los contagios
Por otro lado, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad 12.662 nuevos casos de COVID-19, 6.733 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas, y se contabilizan 126 fallecidos más, hasta los 49.824, según los datos recogidos por el Ministerio.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 1.854.951 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 262, frente a 253 ayer y 236 el martes, con un total de 123.582 positivos en las pasadas dos semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las autoridades islámicas dan luz verde a la vacuna de Pfizer, pese a incluir grasa de cerdo

Entradas recientes

El Gran Museo Egipcio abre sus puertas y mostrará al mundo, por primera vez, el tesoro completo de Tutankamón

El Gran Museo Egipcio (GEM) se ha presentado este sábado al mundo con la promesa de ser…

9 horas hace

“Seis puntos que cambiaron el mundo”: 200 años del sistema braille

El Museo Tiflológico de la ONCE inaugura la exposición ‘200 años de la invención del…

11 horas hace

El C.F. Rusadir, mentalizado en lograr su primera victoria de la temporada

Los melillenses ocupan el farolillo rojo del Grupo XIII tras haber perdido los seis encuentros…

12 horas hace

Primera derrota del líder marcada por las numerosas bajas y la rigurosa expulsión de Nega (4-3)

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, perdió este…

20 horas hace

Toda la cronología del ‘caso fiscal general’: los ‘chats’, correos y llamadas que sientan este lunes a García Ortiz en el banquillo

El Tribunal Supremo (TS) juzgará, desde este lunes, al fiscal general del Estado por un presunto delito de…

21 horas hace

Quién es quién en el juicio al fiscal general: el novio de Ayuso, fiscales, políticos y periodistas

El Tribunal Supremo (TS) juzgará a partir de este lunes al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz,…

21 horas hace