Tras la última redada realizada en la zona de la escollera del puerto, la consejera de Bienestar Social manifestó ayer que muchos de los jóvenes localizados no son menores de edad, porque así lo reflejan las pruebas oseométricas que se les realizaron en su momento.
Lo que queda claro es que la zona de la escollera se ha convertido en un lugar de cobijo para inmigrantes irregulares, por lo que anunció que se pretende celebrar una reunión en la que intervengan la Ciudad, la Delegación del Gobierno y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para buscar una solución "si no definitiva, al menos semi definitiva" a este punto desde el que jóvenes e inmigrantes en general usan par intentar acceder al barco como polizones.
En cuanto al centro de acogida de Purísima, indicó que actualmente aloja a 150 menores.
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…