Categorías: Educación

Las aulas empiezan a llenarse “mayoritariamente” aunque todavía faltan algunos alumnos

El director del MECD, José M. Calzado, asegura que ayer "mayoritariamente" las aulas se han ido completando según lo previsto después de que en las primeras jornadas las clases estuvieran semivacías por el Aid El Kebir. Sin embargo, asevera que el número de estudiantes no se estabiliza por diversos factores hasta dentro de unas semanas. En comparación con el pasado martes, parece que las aulas van estabilizándose con la incorporación de los alumnos que estaba prevista su escolarización. Así, lo confirmó en declaraciones a este periódico el director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), José Manuel Calzado, quien aseguró que ya ayer se han incorporado la "mayoría" , aunque "no todos", advierte. Y es que no es hasta dos o tres semanas después cuando el número de alumnos por aulas se empieza a estabilizar.

Factores
Las causas por las que algunos alumnos no se incorporan en los primeros días son diversas. Además, de la reciente celebración del Aid El Kebir que impactó de lleno en las aulas el primer día, según indicó Calzado, algunos alumnos se matriculan días más tarde de que se inicie el curso. También ocurre, que en ocasiones, los padres desconocen en que centro le ha tocado al menor, sobre todo, cuando inician Infantil o Primaria.
"Vuelven locos" tanto a los docentes como al Equipo de Admisión del MECD, apunta Calzado, y es que también sucede, que los padres no están conformes con el colegio adjudicado y los cambia a uno privado o intentan que sea escolarizado en otro centro público.

Calzado asegura que no son demasiados casos, pero sí "un número importante para entorpecer" la organización de las aulas en los centros.

"Olvidos"
También ocurre en ocasiones que los padres "olvidan" escolarizar al menor en el tiempo y forma en la que se abre la convocatoria. Calzado asegura que es una situación "increíble" pero también ocurre en Infantil y Primaria cuando tienen que buscar a los niños al final de la jornada escolar, que pueden tardar horas. Incluso se ha dado el caso, en el que tienen que llamar a la Policía Local, por que los padres no aparecen.

Es el motivo, explicó Calzado, por el que desde el MECD trabajan para que se escolaricen a los pequeños lo más cerca posible de su lugar de residencia y evitar estas situaciones.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Las aulas empiezan a llenarse “mayoritariamente” aunque todavía faltan algunos alumnos

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

14 minutos hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

11 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

11 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

12 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

13 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

16 horas hace