Categorías: Educación

Las aulas de conciliación estarán abiertas para todos los melillenses y no solo para docentes

El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, anunció ayer que el recurso de las aulas de conciliación que se pone en marcha por primera vez en Melilla, no tendrá un coste para las familias, y anunció que podrán ser utilizadas por todas las familias melillenses que no puedan conciliar la jornada laboral y familiar, y no exclusivamente para los hijos de los profesores. Explicó Berbel que este curso se mantienen las llamadas aulas matinales que atienden las asociaciones de padres de alumnos con recursos propios. Pero a estas se suman las llamadas aulas de conciliación a coste cero para las familias. Están atendidas por el personal de refuerzo contratado en los planes de empleo de la Delegación del Gobierno.

Berbel ha explicado que se intentará cubrir la mayoría del horario escolar, en concreto unas 5 horas y media y que, como pauta general, supondrá un máximo de 15 alumnos por aula. El número de las mismas irá en función de las necesidades de padres y madres de cada centro educativo. Estarán abiertas de 8.45 a 14.15 horas.

Explicó que, junto con Melilla, sólo otras dos comunidades han puesto en marcha este curso este recurso. La diferencia es que mientras en la península estas aulas de conciliación son para los hijos de los docentes, en nuestra ciudad el proyecto “es más ambicioso, porque contamos con recursos más amplios, como el personal de los planes de empleo, para llegar a más familias”. La idea es que puedan ser utilizadas por aquellos padres que no puedan conciliar su horario laboral y familiar, pero deberán presentar el certificado necesario que justifique que trabaja en horario matinal y no existe otra posibilidad para poder llevara y recoger a sus hijos en el turno de asistencia a clase que le corresponde en esta jornada mixta.

Se crearán entre dos y cinco aulas de conciliación en cada centro, en función de la disponibilidad de espacio. El cupo máximo es de 15 alumnos por clase. Si la demanda supera la oferta, recuerda que la administración y las empresas privadas están obligadas por ley a dar respuesta a esta cuestión flexibilizando horarios. Serán los equipos directivos los que determinarán qué familias podrán acogerse a este recurso. No descarta que haya una mayor demanda en colegios como Reyes Católicos, Velázquez, Anselmo Pardo, Eduardo Morilla y los tres concertados por las características sociolaborales de los padres de alumnos. En el resto de centros, “creo que será suficiente con una o dos aulas”, dijo.

Auxiliares de enfermería
Por otra parte, Berbel señaló que se han realizado pruebas PCR tanto al personal docente como no docente y todos han dado negativo. Anunció además que esta misma semana se incorporarán a los centros los 30 auxiliares de enfermería que han sido contratados como refuerzo para cuestiones sanitarias. Habrá uno por centro, y el centro Reina Sofía se reforzará con al menos tres.

Pide tranquilidad a los padres que se oponen a la vuelta al cole
El director provincial, Juan Ángel Berbel, quiso mandar un mensaje de tranquilidad a las familias de los alumnos, en especial a aquellos que se muestran reacios a llevar a sus hijos a clase por considerar que no se cumplen los requisitos para una vuelta segura a clase. Afirmó que los centros educativos “cumplen las condiciones y las normas sanitarias e higiénicas”, de hecho, afirmó que las familias pueden estar tranquilas porque no falta la dotación de material necesario para la limpieza y desinfección de los centros.
“Entiendo la preocupación de algunas familias por el inicio del curso escolar, pero ahora mismo los centros educativos reúnen más condiciones de seguridad e higiene que cualquier ámbito privado en el que pueda hacer sus actividades un menor, como puede ser una academia, un gimnasio, la playa o cualquier otra actividad que se haga en horario extraescolar o complementario”, afirmó. Berbel recordó que la enseñanza es, hoy por hoy, presencial, a no ser que haya “algún real decreto que suspenda la actividad lectiva presencial como ocurrió en marzo o un decreto de emergencia que publique la Ciudad desaconsejándolo, pero hay que volver a las aulas que cumplen además todas las normas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las aulas de conciliación estarán abiertas para todos los melillenses y no solo para docentes

J.A.M

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla busca la gloria en la Copa Princesa

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte inicia este viernes la Copa de la Princesa…

2 horas hace

Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA)

Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA) DEP #Melilla

7 horas hace

Los trabajadores transfronterizos temen no poder regularizar su situación laboral a causa de la nueva regulación marroquí

La 'Asociación Residentes Ceuta' ha señalado que una reciente alteración en la normativa de Marruecos…

7 horas hace

Diez detenidos en Melilla buscados en Países Bajos, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza y Marruecos en 2024

Entre ellos uno por asesinato  y otro por secuestro o detención ilegal, ambos en Países…

8 horas hace

El horario del sorteo diario de la Rifa de la Caridad en Melilla cambia a las 15:00 horas

El gerente del Centro Asistencial de Melilla, Miguel Calderón Gallardo, ha informado sobre un cambio…

9 horas hace

El periodista y escritor argentino Jorge Fernández Díaz se alza con el Premio Nadal 2025, por ‘El secreto de Marcial’

La novela 'El secreto de Marcial' de Jorge Fernández Díaz ha sido galardonada con el…

10 horas hace