La viceconsejera del Mayor y Relaciones Vecinales, Carmina San Martín, apuntó ayer que casi el 70% de las asociaciones de vecinos y las entidades de mayores han presentado la documentación necesaria para poder acoger en sus instalaciones la llamada “lotería familair”, el conocido bingo de fines de semana pero éste sin fines lucrativos sino de ocio. Algunas entidades fueron tan previsoras que ya algunas han podido volver a jugar en sus locales a la lotería familiar. La viceconsejera recuerda al resto de entidades interesadas, que no se demoren, que acudan a la Consejería de Economía a presentar la correspondiente solicitud y aportar la documentación que se les requiera. “La lotería familiar fomenta el compañerismo y además de ser un momento ocio y convivencia tan necesarios en estos tiempos”, dijo.
Según el reglamento confeccionado, sólo podrán participar en la "lotería familiar" los socios del centro en cuestión, es decir, asociaciones de vecinos y centros de mayores; que el precio del cartón no supere los cinco céntimos, que el volumen total del premio o de la apuesta no supere los 15 euros, y que únicamente se desarrolle con fines de esparcimiento y convivencia, pero nunca con carácter lucrativo. Sólo podrá jugarse a la lotería los viernes, sábados y domingos en horario de cinco de la tarde a nueve de la noche.
El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…