Categorías: Educación

Las AMPA trasladan a la ministra de Educación sus peticiones ante el nuevo tiempo legislativo

La Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres (CEAPA) a la que pertenece la Federación de AMPA de Melilla (FAMPA), se reunieron ayer con la ministra de Educación, Isabel Celaá, y con el secretario de Estado, Alejandro Tiana, para presentarles las reivindicaciones ante la propuesta para la modificación de la Ley Orgánica de Educación y las reivindicaciones de educación de Melilla y Ceuta.
En la reunión ambas partes demostraron estar de acuerdo en la gran mayoría de los puntos que propuestos y, desde las familias de escolares agradecieron el interés del Gobierno por una futura reforma de la Ley de Educación eliminando los puntos más lesivos que la LOMCE introdujo en el sistema educativo como eran: la segregación por sexos, la falacia de la “demanda social” que permitió relegar a la escuela pública, las reválidas, el itinerario temprano de la ESO que abocaba al fracaso escolar de una parte del alumnado, la enseñanza evaluable de la asignatura de religión y su validez para la nota media de bachillerato, o la pérdida de competencias de los consejos escolares; medidas que se tomaron con una ley impuesta con el desacuerdo de toda la comunidad educativa.

Situación en Melilla
En clave melillense, se volvió a insistir en los “caballos de batalla” habituales en los Consejos Escolares del Estado, como son la instauración urgente de un Consejo Escolar de Melilla, el incremento de la cuantía de las becas y la mejora ostensible de los plazos, la imperiosa necesidad de más centros y espacios educativos con las altas ratios, los problemas de falta de docentes, el refuerzo de la democracia en los centros educativos y la necesaria inversión en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales de nuestra ciudad.

El movimiento local y nacional de familias considera que es ahora el momento de revertir esta imposición que se cometió en su día con la denostada, Ley Wert, que hoy ni siquiera el PP quiere.

Por ello, se apela a todos aquellos partidos políticos, especialmente a los que en su día se comprometieron a derogar la LOMCE, que apoyen esta modificación de la ley, que debe ser un punto de partida para un Pacto por la Educación, con una participación efectiva de toda la comunidad educativa.

Por todo ello, en la reunión mantenida ayer se hizo entrega al MEFP de un documento con las propuestas explicitadas, aunque paralelamente estas aportaciones culminarán con las enmiendas que presentarán los representantes de las familias de escolares en el próximo Consejo Escolar del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las AMPA trasladan a la ministra de Educación sus peticiones ante el nuevo tiempo legislativo

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

6 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

15 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

25 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace