Categorías: Local

Las agencias de viajes creen que la subida de la bonificación al 75% dinamizará el avión

Las agencias de viajes de Melilla ven con buenos ojos la subida de la bonificación en el transporte aéreo para los residentes, que el próximo año, ya sea por el esfuerzo económico del Estado o de la Ciudad Autónoma, pagarán sólo el 25% del coste total del billete al subir la subvención del 50% al 75%. El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Melilla, Ildefonso Menéndez, ve evidente que este aumento de la bonificación dinamizará el transporte aéreo, que desde el inicio del año cierra cada mes en números negativos en sus tráficos por la supresión de las líneas de Almería y Granada. En declaraciones a MELILLA HOY, Menéndez se mostró convencido de que “todo lo que sea subir la bonificación es estupendo” para el transporte aéreo, que en lo que va de año ha perdido un 2,4% de pasajeros en nuestro aeropuerto. Ello, a pesar de que las líneas de Málaga y Madrid llevan sus aviones “cada vez más llenos”, aunque como consecuencia de la disminución de opciones para viajar en avión a la península desde Melilla tras perder Granada y Almería como destinos, lo que supone “muchos menos vuelos”.
Según Menéndez, es poco probable que, costando menos el billete de avión, viajen las mismas personas que ahora o menos. De ahí que desde la asociación que preside den por hecho el aumento de los tráficos cuando se empiece a aplicar la bonificación del 75%.
No cree, en cambio, que se pueda dar un trasvase de pasajeros habituales del transporte marítimo al aéreo, ya que “hoy por hoy, viajando solo, es más barato ir a Málaga en avión que en el barco”. Sin embargo, quienes viajan a Almería siguen apostando por el barco porque el destino es directo, mientras que el avión les deja en Málaga, un punto bastante alejado.
Como anunció el pasado jueves el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, la petición de subir la bonificación del transporte aéreo para viajar a la península la pondrán sobre la mesa la próxima semana los gobiernos de Melilla, Ceuta, Canarias y Baleares en una reunión de “la España insular”, como una posible solicitud conjunta al Estado para el próximo año.
Una aspiración que en los archipiélagos lograron a medias tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 porque el 75% de subvención aérea se aplica a los vuelos interinsulares, pero que por cuestión de lejanía, también quieren que se extienda en sus conexiones a la península, aspiración en la que también Melilla y Ceuta entran en juego.
Imbroda ya dijo el pasado jueves que, en caso de estas cuatro autonomías extrapeninsulares no consigan materializar esta posible reivindicación conjunta, la Ciudad Autónoma de Melilla empezará a llevarla a cabo con sus propios fondos, financiando el 25% adicional para que la bonificación del 50% que paga el Estado se amplíe al 75% de manera conjunta a partir del segundo semestre de 2018. Emularía así al gobierno canario, que antes de que el Gobierno aprobara ampliar al 75% la bonificación aérea entre islas, ya pagaba el 25% de los billetes de los residentes para sumarlo al 50% de bonificación estatal.
La medida aplicada a Melilla costaría, según los cálculos de la Ciudad Autónoma, unos 3 millones de euros anuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Las agencias de viajes creen que la subida de la bonificación al 75% dinamizará el avión

Redacción

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

21 minutos hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

37 minutos hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

2 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

2 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

6 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

12 horas hace