La Consejería de Cultura presentó ayer junto con la Dirección General de Relaciones Interculturales el programa de actividades para celebrar el mes de Ramadán que comienza el próximo mes de abril. Estas actividades, que cuentan con un presupuesto estimado de en torno a 20.000 euros, se llevarán a cabo desde el 2 de abril al 3 de mayo y empezarán con un concurso de cartel de Ramadán, cuyas bases ya se han publicado en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), y al cual se podrán entregar los diferentes diseños del 18 al 28 de marzo. El fallo del jurado para conocer cuál será definitivamente el cartel oficial de esta festividad religiosa será el 29 de marzo.
También habrá un concurso infantil de murales en colaboración con los colegios de la ciudad titulado ‘Melilla en Ramadán’ cuyo plazo es del 1 al 29 de abril. El último día de entrega se conocerá el fallo del jurado.
Mini autocine por barrios
Como novedad este año se organizará un mini autocine que se llevará a cabo de 22:30-00:00h en los distintos barrios de la ciudad. El primero de ellos se llevará a cabo en el Skatepark Altos de la Vía el sábado 2 de abril, el siguiente será en el campo de fútbol de Las Palmeras el día 9, le sigue el día 23 en la Plaza de las Culturas, y el último se desarrollará en el campo de fútbol del Tiro Nacional el 30 de abril.
Además, durante los fines de semana del mes del Ramadán, habrá talleres de marionetas en la calle General O’Donnell los viernes de 17:30-19:00h y los sábados de 12:00-13:30h.
El día 21, las distintas autoridades y entidades religiosas de la ciudad se congregarán en el Hotel Melilla Puerto para realizar la ruptura institucional del ayuno. La titular de Cultura, Elena Fernández Treviño, asegura que aún no se ha fijado hora concreta para dicho evento.
Por otro lado, Cultura y Relaciones Interculturales han organizado una serie de conferencias junto con la Comisión Islámica de Melilla (CIM). La primera se celebrará el 2 de abril y se titula ‘Las Claves del Ramadán’, impartida por Hisham Muhammad en el salón de actos de la Consejería de Cultura, y el 18 de abril Aicha Fernández dará la conferencia ‘La Mujer Musulmana como referente en la sociedad’ en el salón de actos del colegio La Salle-El Carmen.
Además, RTVMelilla ofrecerá una programación especial por dicha festividad con la emisión diaria de ‘La ruptura del ayuno’ y del programa ‘El paraíso del Ramadán’.
Sobre la decisión de la Viceconsejería de Distritos de organizar también un programa de actividades por el Ramadán, Treviño explicó en ese sentido que son “una consejería transversal”.
La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…
La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…