Categorías: EconomíaEmpresasLocal

Las actividades científicas y técnicas destacan como el sector con mayor incremento de autónomos en España

Por provincias, destaca el crecimiento de Madrid (30.041 autónomos) y Málaga (+21.099 autónomos). Le siguen como empuje emprendedor Barcelona (+14.696 autónomos), Alicante (+14.686 autónomos) y Valencia (+14.052 autónomos). Asturias es la que más autónomos pierde (-3.898 autónomos) seguida de Bizkaia (-3.535) y Lugo (-3.373). (Foto: Agencias)
Sigue la sangría del comercio (-64.724 autónomos). Además, pierden autónomos industria (-17.185 autónomos), agricultura (-12.328 autónomos) y hostelería (-7.768 autónomos). (Infografía: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos)

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha sumado un total de nuevos 122.114 autónomos en España, desde junio de 2019 a junio de 2025, concentrándose el 90% de ellos en Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, según los datos del informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

En concreto, de los 122.114 nuevos autónomos, 110.172 ejercen su actividad en Andalucía (+49.697 autónomos), seguido por la Comunidad Valenciana (+30.434) y Madrid (30.041 autónomos), que, además, se sitúa como la provincia española que marca el mayor incremento.

A estas regiones le siguen Canarias (+17.743 autónomos), Cataluña (+16.689 autónomos), Baleares (+8.607 autónomos), Murcia (+4.636), Castilla-La Mancha (+514 autónomos) y Extremadura (+492), mientras que Ceuta y Melilla han registrado un descenso en sus cifras.

El informe revela que la mayor pérdida de lo que va de año de afiliados al RETA se da en Castilla y León, comunidad que desde 2019 ha perdido 11.740 autónomos, lo que en términos relativos se traduce en un descenso del 6%. Por detrás se sitúa Galicia, que pierde 6.758 autónomos; País Vasco (-6.247 autónomos), Aragón (-4.223 autónomos), Asturias, que como uniprovincial lidera la pérdida por provincias (- 3.898 autónomos), La Rioja (-1.534), Navarra (-1.125) y Cantabria (-395 autónomos), además de las dos ciudades autónomas.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, tras analizar los datos de estos seis años a nivel nacional, ha reclamado a las Administraciones que se «necesitan políticas que reviertan esa situación».

Sangría en el comercio

Respecto a los diferentes sectores, desde 2019, el comercio se sitúa como el más perjudicado tras haber perdido 64.724 autónomos, al que le siguen el sector industrial, con 17.185 autónomos menos, mientras que la agricultura se ha dejado 12.328 y la hostelería cuenta con 7.768 cotizantes al RETA menos.

Además, casi la mitad (46,3%) del incremento de autónomos son profesionales dedicados a actividades científicas y técnicas. Así, este sector es el que más se ha incrementado desde 2019 con 56.657 autónomos más, seguido por la construcción (+33.668 autónomos) y las actividades sanitarias (+29.659 autónomos).

«Lo que refleja una pérdida de autónomos en lo que son los llamados sectores tradicionales. En cambio, hay otros sectores como las actividades científicas e información y comunicación donde vemos un importante crecimiento de autónomos. Digamos que se concentra un crecimiento importante de autónomos en sectores profesionales frente a los llamados sectores tradicionales, como pueda ser comercio, hostelería, agricultura o industria», ha destacado Amor.

En cuanto al género, siguiendo la tendencia registrada en los últimos años, el crecimiento registrado por las mujeres autónomas es muy superior al de los varones. «El 70% del crecimiento son mujeres, es decir, de las 122.000 personas, prácticamente 85.000 son mujeres y el 30% hombres», ha destacado el presidente de ATA.

Así, del incremento de 122.114 autónomos en España, 85.350 son autónomas, lo que supone un incremento porcentual del 7,3%, mientras que los varones en el mismo periodo han sumado 36.764 autónomos al RETA.

Acceda a la versión completa del contenido

Las actividades científicas y técnicas destacan como el sector con mayor incremento de autónomos en España

laromanillos

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “La motivación y las ganas de los jugadores son elevadas en este inicio de la pretemporada”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, destacó la positiva pretemporada del equipo y su…

9 minutos hace

Oriol Ferré: “Todavía estamos muy lejos de lo que busco, pero la plantilla tiene recursos y calidad para crecer”

Oriol Ferré, entrenador del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, destaca una pretemporada intensa y…

23 minutos hace

El melillense Mizzian, fichaje del UCAM, debutará este domingo ante la U.D Melilla

Mohammed Mizzian Salmi, delantero de UCAM Murcia, se incorpora para la temporada 2025-2026. Se enfrentará…

39 minutos hace

El C.D. Minera será el rival de la U.D. Melilla en dieciseisavos de final de la Copa Federación

La U.D. Melilla jugará el 10 de septiembre contra el C.D. Minera en los dieciseisavos…

54 minutos hace

Pleno de victorias para el Melilla Ciudad del Deporte ATM en su gira por Almería

El Melilla Ciudad del Deporte ATM culminó su exitosa pretemporada con dos victorias amistosas en…

1 hora hace

Sánchez ve «un fracaso» la respuesta de Europa en Gaza y lamenta un «doble rasero» con la guerra de Ucrania

Pedro Sánchez critica la respuesta de Europa en Gaza, calificándola de "fracaso" y señalando un…

1 hora hace